La policía arrestó el miércoles a un residente de 37 años de la ciudad central de Lod bajo sospecha de haber encendido fuegos artificiales durante la sirena del Día de la Recordación y el momento de silencio en conmemoración de los caídos de Israel la noche anterior.
Los líderes árabes locales emitieron una pronta respuesta condenando el incidente como el acto de un solitario provocador.
Cuando compareció el miércoles por la mañana en la corte de magistrados de Rishon Lezion para una audiencia de prisión preventiva, el sospechoso se identificó como Dudu Avraham, alegando que era judío y pidió ser liberado para poder celebrar el Día de la Independencia.
El tribunal extendió su prisión preventiva por un día.
Sin embargo, el alcalde de Lod Yair Revivo publicó en Facebook que Avraham era conocido en la ciudad mixta judía-árabe como un extremista que ha intentado varias veces sabotear la coexistencia. Revivo dijo que tan pronto como se enteró del incidente, lo primero que pensó fue que Avraham era el responsable.
El alcalde dijo que el verdadero nombre de Avraham es Daoud Mahmoud Hasnin, un árabe musulmán residente de la ciudad. Su padre se convirtió al judaísmo hace unos 20 años, por lo que tiene parientes judíos, pero él no está en contacto con ellos. Durante el año pasado, alegó Revivo, Mahmoud Hasnin había intentado de diversas maneras sabotear las buenas relaciones entre judíos y árabes en la ciudad. Lo acusó de cínicamente alegar ser judío.
«Elogio a la comunidad árabe en Lod y a los miembros del consejo árabe que de inmediato condenaron el acto», dijo Revivo.
El abogado de Mahmoud Hasnin le dijo a la corte que su cliente le negó haber disparado los fuegos artificiales y que estaba con su familia en ese momento.
La sirena, que sonó el martes por la noche y otra vez el miércoles por la mañana, detuvo al país para conmemorar a los 23.646 miembros caídos de las fuerzas de seguridad y a 3.133 víctimas del terrorismo islamista en la historia de Israel.
El día se marca anualmente con ceremonias de encendido de velas, música melancólica en la radio y con elogios en periódicos y en programas de televisión sobre los que murieron.
El Día de la Recordación, establecido en 1951 por el entonces primer ministro y ministro de defensa David Ben Gurion, se fijó para el 4 de Iyar, el día antes del Día de la Independencia, que comienza inmediatamente después del Día de los Caídos en la noche del miércoles. Se celebrará un día a principios de este año para que las celebraciones del Día de la Independencia no caigan el viernes, lo que podría interferir con el comienzo de Shabat el viernes por la noche.