Un hombre de 36 años se cayó de una escalera durante la construcción de una sucá en Rehovot. Fue trasladado al hospital Sheba de Tel Hashomer en estado moderado con heridas en la parte superior del cuerpo.
La persona que se cayó y resultó herida ha sido identificada como Dudi Shmuel, hombre de negocios y estrecho colaborador del jasídico Rebe de Kretshnif. La congregación de Kretshnif ha pedido al público que rece para que la víctima, David Moshe ben Malka, tenga una recuperación completa y rápida.
La semana pasada, socorristas de United Hatzalah dispensaron tratamiento médico y evacuaron al hospital a un hombre de 43 años que resultó herido moderado al caer desde una altura mientras podaba una palmera.
Como todos los años, Magen David Adom publicó una guía de seguridad para la festividad de Sucot, con el fin de celebrar la fiesta con salud y sin lesiones:
- Asegúrese de llevar calzado cerrado, desbroce la vegetación cercana en la que puedan esconderse serpientes y otros reptiles peligrosos, y asegúrese de que los caminos de acceso a la sucá y de salida de ella estén libres de obstáculos diversos, de forma que permitan una salida rápida de la sucá cuando sea necesario.
- Asegúrese de colocar la sucá a una distancia segura de las instalaciones eléctricas y los depósitos de gas. Tenga cuidado de no encender fuego cerca de tanques de gas o instalaciones eléctricas, si las hubiera, durante la construcción de la sucá.
- Quienes construyan una sucá en un balcón de un piso alto o encima de un andamio deben asegurarse de que no caiga ningún objeto pesado, por temor a herir a los transeúntes. Asegúrese de que las marquesinas y jardineras que se puedan abrir estén firmemente fijadas en su sitio, y que no haya peligro de que se caigan las tablas de la sucá, trozos de tejado o cualquier otro objeto.
- Durante la construcción de los laterales de la sucá, hay que tener cuidado de mantener a los niños alejados de la zona, para que no se lesionen con partes que puedan caerles encima. Además, es necesario asegurarse de que los laterales estén firmemente unidos entre sí, de forma que no puedan derrumbarse. Tenga especial cuidado cuando se trate de paredes de madera, o de cualquier otro material duro.
- Durante la colocación del tejado, ten cuidado al trabajar en altura. Mantente alejado de postes y cables eléctricos y procura no tocarlos. No se suba a la barandilla del balcón ni a una escalera inestable. El techo debe estar sujeto al cuerpo de la sucá, para que no salga volando con el viento y pueda herir a los transeúntes.
- En los extremos de las ramas de palmera que se suelen utilizar para techar una sucá hay espinas que pueden clavarse en los dedos y las manos de quienes construyen la sucá. Mantenga las palmas fuera del alcance de los niños y asegúrese de que no se claven con ellas. Además, la palma debe sujetarse por debajo y no entre las hojas, por miedo a los animales de diversos tipos que puedan encontrarse allí.
- Al conectar la sucá a la electricidad, tenga cuidado de no tocar cables eléctricos expuestos o puntos eléctricos que no sean seguros. Asegúrese de que, antes de conectar la sucá a la electricidad, los enchufes cumplen las normas y son seguros para su uso en un espacio abierto, además de impermeables, a fin de evitar electrocuciones. Evite instalar cables eléctricos inadecuados en la sucá, ya que podrían provocar un cortocircuito e incendio.
- Colgar adornos: no se suba a barandillas, escaleras inestables, sillas, etc. para colgar los adornos de la sucá. Está prohibido colgar adornos en los cables eléctricos y cerca de las bombillas que iluminan la sucá por temor a un incendio.
- Hay que tener cuidado de que los niños no se hagan daño ni se caigan desde una altura durante la decoración de la sucá, y hay que asegurarse de que un adulto responsable esté cerca y los vigile en todo momento. Caerse desde una altura puede causar daños en la columna vertebral, conmociones cerebrales y, en casos graves, incluso la muerte.
- Se debe evitar dejar velas encendidas dentro de la sucá sin vigilancia, y se debe prestar atención a la colocación de las velas en la sucá en todo momento, para evitar incendios en la misma. Evite arrojar colillas de cigarrillos dentro o cerca de la sucá, para evitar la posibilidad de un incendio.