El Centro Médico Hadassah en Ein Kerem retoma actividad plena tras controlar incendios cercanos a Jerusalén, sin daños en sus instalaciones.
Hadassah Ein Kerem vuelve a operar tras amenaza de incendios
El Centro Médico Hadassah en Ein Kerem reanudó todas sus operaciones el 1 de mayo de 2025, tras confirmar que los incendios forestales cerca de Jerusalén fueron controlados. La noche del 30 de abril, el hospital suspendió servicios no urgentes y evacuó a pacientes debido a la proximidad de las llamas. Los bomberos, con apoyo internacional, contuvieron el fuego, permitiendo que el hospital retomara su actividad sin reportar daños ni víctimas.
Los incendios comenzaron el 30 de abril en áreas boscosas cercanas a Ein Kerem, impulsados por vientos de 40 km/h. Las llamas se acercaron al campus de Hadassah, lo que llevó a la evacuación de pacientes no críticos y a la reubicación de pacientes graves dentro de las instalaciones. El hospital emitió un comunicado pidiendo al público evitar visitas. Un total de 24 equipos de bomberos y seis aviones de extinción trabajaron para controlar el fuego, que también amenazó residencias y una escuela en la zona.
La operación de emergencia incluyó apoyo de Egipto y Jordania, cuyos equipos de bomberos llegaron tras una solicitud del Ministro de Asuntos Exteriores de Israel. El comandante del Distrito de Bomberos de Jerusalén, Nissim Twito, reportó que las líneas de contención protegieron las instalaciones de Hadassah y evitaron daños en estructuras críticas. El fuego quedó bajo control a medianoche del 30 de abril, tras 12 horas de operaciones intensivas.
Hadassah Ein Kerem cuenta con 1,300 camas y 31 quirófanos, atendiendo a más de un millón de pacientes al año. Durante la crisis, las unidades de cuidados intensivos y quirófanos subterráneos de la Torre Sarah Wetsman Davidson permanecieron operativas. El hospital trasladó a algunos pacientes al Hospital Hadassah en Monte Scopus, mientras que otros fueron reubicados en áreas seguras del campus.
Detalles clave de la respuesta a los incendios en Ein Kerem
- Equipos de extinción: 24 unidades terrestres y seis aviones trabajaron en la zona.
- Evacuaciones: 200 estudiantes de una escuela cercana y pacientes no urgentes fueron evacuados.
- Apoyo internacional: Bomberos de Egipto y Jordania colaboraron en las operaciones.
- Tiempo de contención: El fuego fue controlado en 12 horas desde su inicio.
- Infraestructura: Quirófanos subterráneos de Hadassah aseguraron la continuidad de servicios.
Desarrollo de la emergencia y contención del fuego

El incendio se originó en un área boscosa al suroeste de Ein Kerem el 30 de abril por la tarde. Las condiciones climáticas, con vientos fuertes, aceleraron la propagación del fuego hacia el campus de Hadassah y áreas residenciales. Los bomberos establecieron barreras de contención y utilizaron aviones para arrojar retardantes. La policía cerró carreteras cercanas, incluyendo la Ruta 395, para facilitar las operaciones y evacuaciones.
El hospital activó su protocolo de emergencia, trasladando pacientes a la Torre Sarah Wetsman Davidson, que cuenta con instalaciones subterráneas fortificadas. El director de Hadassah, Yaniv Sherer, coordinó con las autoridades para garantizar la seguridad del personal y los pacientes. Un servicio de atención psiquiátrica de emergencia atendió a personas afectadas por el incidente, operando desde el campus de Ein Kerem.
La intervención de Egipto y Jordania aceleró la contención del incendio. Los equipos internacionales trabajaron junto a los bomberos israelíes, utilizando equipo especializado para proteger el hospital y las zonas residenciales. El Servicio de Bomberos y Rescate de Israel reportó que 150 hectáreas de bosque fueron afectadas, pero no se registraron daños en el campus de Hadassah ni en edificios cercanos.
Las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar la causa del incendio. Los primeros reportes sugieren que pudo originarse por una falla eléctrica en un área rural, aunque no se descartan otras posibilidades. El Municipio de Jerusalén anunció planes para reforzar las medidas de prevención en zonas boscosas cercanas a la ciudad.
Capacidad operativa de Hadassah durante la crisis
Hadassah Ein Kerem mantuvo la atención a pacientes críticos durante toda la emergencia. La Torre Sarah Wetsman Davidson, con 19 pisos y quirófanos subterráneos, permitió operar sin interrupciones. El hospital cuenta con dos helipuertos que facilitaron el traslado de pacientes y suministros. Su infraestructura, diseñada para emergencias, incluye generadores de energía y sistemas de ventilación avanzados.
El campus de Ein Kerem alberga 28 edificios y departamentos especializados, como el Instituto de Oncología Sharett y el Centro de Genética. Durante la crisis, el hospital coordinó con el Hospital Shaare Zedek y el Hospital Hadassah Monte Scopus para redistribuir pacientes. Un total de 50 pacientes fueron trasladados a otras instalaciones, mientras que 200 permanecieron en el campus bajo estrictos protocolos de seguridad.
El Servicio de Bomberos de Israel destacó la preparación de Hadassah para enfrentar la emergencia. La institución invirtió en los últimos años en infraestructura de respuesta a crisis, incluyendo el Centro de Rehabilitación Gandel en Monte Scopus, que estuvo listo para recibir pacientes derivados. La rápida coordinación evitó cualquier impacto en los servicios médicos esenciales.
La reanudación de operaciones en Hadassah Ein Kerem se completó a las 08:00 del 1 de mayo, tras una evaluación de seguridad. El hospital levantó las restricciones de acceso y reanudó la admisión de pacientes no urgentes. Las autoridades confirmaron que no hay riesgo de reignición, aunque los equipos de bomberos permanecen en la zona para monitorear posibles focos residuales.