El incendio en las colinas de Jerusalén fue controlado tras 24 horas, con 20,000 dunams destruidos, según el Servicio de Bomberos y Keren Kayemet.
Incendio en Jerusalén bajo control tras intensa lucha
El Servicio de Bomberos y Rescate de Israel anunció que el incendio desatado en las colinas de Jerusalén fue controlado tras más de 24 horas de combate ininterrumpido. La operación, que involucró a 163 equipos terrestres y 12 aeronaves, permitió contener las llamas que amenazaron comunidades y cerraron carreteras principales, incluida la Autopista 1 que conecta Jerusalén con Tel Aviv. Aunque el fuego está bajo control, los bomberos continuarán trabajando en las próximas horas para evitar nuevos focos, según informó el servicio en un comunicado oficial.
El incendio, que comenzó el miércoles 30 de abril de 2025 cerca de Beit Shemesh, se propagó rápidamente debido a fuertes vientos y condiciones secas, lo que obligó a la evacuación de más de 7,000 residentes de comunidades cercanas como Shoresh, Beit Meir y Mevo Horon. Magen David Adom evacuó a decenas de ancianos de un hogar de cuidado en Shoresh, mientras que varias personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y quemaduras leves. No se reportaron heridos graves.
El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el estado de emergencia nacional, advirtiendo que los vientos del oeste podían empujar el fuego hacia los suburbios de Jerusalén o incluso al interior de la ciudad. La magnitud del incendio llevó al gobierno a solicitar ayuda internacional, con países como Italia, Croacia, España, Rumania, Ucrania y Francia enviando aviones y equipos especializados. La Fuerza Aérea Israelí desplegó aviones C-130J Super Hercules capaces de transportar hasta 18,000 litros de material ignífugo.
Según Keren Kayemet L’Yisrael (Fondo Nacional Judío), el incendio destruyó aproximadamente 20,000 dunams (5,000 acres) de terreno, incluyendo 13,000 dunams de bosques, especialmente en el Parque Canadá cerca de Latrun, que quedó casi completamente arrasado. Anat Gold, directora de la región central de KKL, señaló que el fuego está mayormente contenido, aunque la evaluación final de daños aún está en curso.
Impacto del incendio en Jerusalén: Datos clave
- Área afectada: 20,000 dunams, de los cuales 13,000 son bosques.
- Evacuaciones: Más de 7,000 residentes de comunidades como Shoresh y Beit Meir.
- Recursos desplegados: 163 equipos terrestres, 12 aeronaves, apoyo militar y ayuda internacional.
- Carreteras cerradas: Autopista 1, rutas 38 y 3, reabiertas el jueves por la mañana.
- Investigación: El Servicio de Bomberos abrió una pesquisa para determinar la causa del incendio.
La investigación sobre el origen del incendio comenzó de inmediato, según el Servicio de Bomberos. Aunque Netanyahu afirmó que 18 personas fueron arrestadas por sospecha de incendio intencional, fuentes policiales aclararon que solo tres sospechosos fueron detenidos, y estos están vinculados a intentos de provocar fuegos no relacionados con el incendio principal. No hay evidencia concluyente de que el fuego en las colinas de Jerusalén fuera causado por actos deliberados.
Publicaciones en redes sociales árabes, como las de la cuenta Akhbar Filastin y el canal de Telegram Jenin News, incitaron a iniciar incendios en áreas cercanas a asentamientos, pero no se ha establecido un vínculo directo con el incendio. Las autoridades están investigando posibles motivos terroristas, aunque no hay sospechosos confirmados por el momento.
Respuesta nacional e internacional ante el incendio
El incendio interrumpió las ceremonias del Día de la Independencia y del Día del Recuerdo, con eventos cancelados en todo el país. La transmisión en vivo de la ceremonia del Día de la Independencia en Monte Herzl fue reemplazada por una grabación previa debido a los riesgos del fuego. La ministra de Protección Ambiental, Idit Silman, supervisó la respuesta desde un centro de comando en Beit Shemesh, mientras que el Ministerio de Protección Ambiental activó su centro de operaciones nacionales en Jerusalén.
El despliegue militar incluyó apoyo logístico del Comando de Tecnología y Logística del ejército, que proporcionó camiones de bomberos y más de 100,000 litros de agua. Equipos de policía y militares ayudaron a evacuar a residentes atrapados en la Autopista 1, donde muchos abandonaron sus vehículos para escapar de las llamas. Videos mostraron a conductores huyendo mientras el humo cubría las colinas.
Medios hebreos, como Ynet y Maariv, destacaron la escala del incendio, considerado uno de los mayores en la historia de Israel. El jefe de bomberos advirtió que las condiciones climáticas podrían prolongar el riesgo de incendios durante varios días. La reapertura de las principales carreteras, incluidas las rutas 38 y 3, permitió el regreso gradual de evacuados a sus hogares, aunque algunas áreas permanecen bajo vigilancia.
El impacto económico y ambiental del incendio aún se evalúa. La destrucción de bosques gestionados por Keren Kayemet L’Yisrael representa una pérdida significativa para los esfuerzos de reforestación en la región. Los bomberos siguen monitoreando puntos calientes en seis áreas donde el fuego permanece activo, aunque a menor escala.
Contexto de los incendios en Israel
Los incendios forestales no son inusuales en Israel, especialmente en primavera, cuando las condiciones secas y los vientos fuertes favorecen su propagación. Un incendio anterior, el 23 de abril de 2025 en la misma región quemó 10,000 dunams, lo que indica un aumento en la frecuencia y severidad de estos eventos. Los esfuerzos de Keren Kayemet L’Yisrael para restaurar áreas afectadas por incendios anteriores se han visto desafiados por la magnitud de las pérdidas recientes.
La cooperación internacional destacó en la respuesta al incendio. Aviones de Italia y Chipre llegaron el jueves, mientras que Francia comprometió una aeronave adicional. Esta asistencia subraya la gravedad de la situación, que llevó a Netanyahu a calificar el incendio como una amenaza directa a la capital. Las autoridades locales han instado a la población a evitar áreas afectadas y a seguir las indicaciones de seguridad.
La investigación en curso determinará si factores naturales, humanos o intencionales desencadenaron el incendio. Mientras tanto, los esfuerzos se centran en la recuperación de las comunidades afectadas y la protección de los bosques restantes en las colinas de Jerusalén. Los residentes evacuados comenzaron a regresar a sus hogares el jueves, aunque las autoridades advierten que los riesgos persisten debido a las condiciones climáticas.
El incendio, que dejó imágenes impactantes de llamas consumiendo colinas y humo cubriendo el cielo de Jerusalén, marcó un desafío sin precedentes para los servicios de emergencia. La respuesta coordinada de bomberos, militares y aliados internacionales evitó una catástrofe mayor, aunque las cicatrices en el paisaje y las comunidades tardarán en sanar.