Israel dio la bienvenida al 2023 con festejos y fiestas el sábado por la noche y a primera hora del domingo, con las celebraciones libres de restricciones COVID-19 por primera vez en tres años.
En todo el país, y también los palestinos de Judea y Samaria, Gaza y el Este de Jerusalén, la gente acudió en masa a pubs, restaurantes y otros lugares públicos para dar la bienvenida al nuevo año. Otros se reunieron en casa o simplemente lo celebraron en privado.
Las festividades se vieron significativamente obstaculizadas tanto a finales de 2020 -cuando el país se encontraba bajo su tercer bloqueo por coronavirus- como, en menor medida, a finales de 2021, cuando se acababan de imponer algunas restricciones al comienzo del que sería el quinto y último bloqueo del país (hasta el momento).
El servicio de ambulancias Magen David Adom dijo el domingo por la mañana que sus médicos habían atendido a unas 1.000 personas en total durante la noche, incluidos 61 heridos en las carreteras, 17 heridos en incidentes violentos y unos 30 que necesitaron tratamiento tras haber consumido alcohol. También dijo que 10 mujeres fueron trasladadas en ambulancias a hospitales para dar a luz.
Aunque muchos israelíes celebran la llegada del Año Nuevo, se trata de un acontecimiento mucho más discreto que en los países occidentales, y no existe un equivalente local a la caída de la bola en Times Square o a los fantásticos fuegos artificiales de las capitales de todo el mundo.
A diferencia del Año Nuevo judío en Rosh Hashaná, en otoño, el Año Nuevo no es fiesta oficial en Israel.
Muchos israelíes llaman “Silvestre” a la Nochevieja, un término que también se utiliza en algunos países europeos y que hace referencia al Papa del siglo IV Silvestre I, fallecido el 31 de diciembre.
Muchos de los 1,7 millones de inmigrantes israelíes procedentes de la antigua Unión Soviética y sus descendientes -decenas de miles de los cuales llegaron en 2022 a la sombra de la invasión rusa de Ucrania- celebran tradicionalmente Novy God, o Año Nuevo en ruso, un día que comienza el 31 de diciembre y que incluye fiestas y reuniones familiares.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, que volvió al liderazgo dos días antes de que terminara 2022, lanzó un mensaje festivo: “Un nuevo año, un nuevo gobierno, una nueva dirección. Bendigo a todos los ciudadanos israelíes para que tengan un buen y feliz nuevo año civil. Y quiero desear a todos los que celebran Novy God – S Novim Godom”.

Lee-Bob, que tiene un grupo de amigos que se reúnen cada Nochevieja en Rehovot para celebrar Novy God, dijo a The Times of Israel que, aunque en años anteriores habían visto el tradicional discurso festivo del presidente ruso Vladimir Putin, este año cambiaron para ver en su lugar el del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
“Es tradición en nuestro grupo de amigos del instituto reunirnos en casa de un amigo, asegurarnos de que hay un montón de comida y bebida, y luego ver el discurso y la cuenta atrás antes de jugar juntos a juegos de mesa”, explicó.
“COVID lo puso difícil, pero ahora es como antes, y mola”.