El Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir identificó el sábado los restos de Shiri Bibas, dos días después de que Hamás entregara por error el cadáver de una mujer gazatí desconocida en su lugar.
El director del instituto, Chen Kugel, descartó la versión de Hamás sobre su muerte en un bombardeo, asegurando que no había señales de lesiones por explosión.

Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz junto a sus hijos Ariel, de 4 años, y Kfir, de 9 meses, durante la masacre perpetrada por Hamás en el sur de Israel. Su esposo, Yarden, fue capturado por separado y liberado el 1 de febrero en el primer acuerdo de tregua e intercambio de rehenes.
Hamás debía devolver el jueves los cuerpos de Shiri y sus hijos, junto con el de Oded Lifshitz, otro residente del kibutz. Sin embargo, tras la identificación de Ariel, Kfir y Lifshitz, se descubrió que el cuarto cadáver pertenecía a una mujer palestina.

Alegando una confusión, Hamás transfirió un quinto cuerpo al Comité Internacional de la Cruz Roja el viernes por la noche, que posteriormente lo entregó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza. Soldados realizaron una breve ceremonia militar antes de trasladar el ataúd, envuelto en la bandera israelí, a un vehículo oficial con destino a Abu Kabir.
El kibutz Nir Oz confirmó el sábado que Shiri había sido asesinada mientras estaba en manos de sus captores y que sus restos fueron plenamente identificados. En declaraciones a la prensa esa noche, Kugel reiteró que su equipo logró reconocer los restos dos días después de identificar a sus hijos. También insistió en que no había evidencia de que muriera en un bombardeo, como afirmaba Hamás.
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, detalló el viernes que los niños tampoco murieron en un ataque aéreo, sino que fueron asesinados a sangre fría por los terroristas en noviembre de 2023. Subrayó que no fueron ejecutados con armas de fuego, sino con las manos. Tras matarlos, los captores intentaron ocultar el crimen con métodos atroces.
Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, fue informado de los hallazgos el jueves y exigió que el mundo conociera la verdad sobre sus hijos. Evaluaciones forenses posteriores confirmaron que Shiri también fue brutalmente asesinada en noviembre de 2023.
Netanyahu promete justicia por el asesinato de la familia Bibas
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que Israel no olvidará ni perdonará los crímenes cometidos contra la familia Bibas. Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que estos asesinatos no quedarán impunes.
La liberación de seis rehenes el sábado trajo consigo un dolor profundo por el destino de Shiri y sus hijos, según Katz. Afirmó que la crueldad de Hamás y sus cómplices no pasará desapercibida.
Hamás continúa sosteniendo que la familia murió en un ataque aéreo y acusa a Israel de difundir mentiras. Su portavoz, Hazem Qassem, calificó las denuncias de «falsas y sin fundamento».
El asesinato de Shiri Bibas representa una tragedia para tres generaciones de su familia, ya que sus padres, Yossi y Margit Silberman, fueron asesinados en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre.
El kibutz declaró el sábado que, tras 16 meses de angustia, el calvario de la familia llegaba a su fin, y que en los próximos días Shiri y sus hijos serían enterrados en Israel.
Hasta el momento, Hamás ha liberado a 30 rehenes desde enero, incluidos 20 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses. Durante una tregua en noviembre de 2023, liberó a 105 personas y, en los primeros días de la guerra, a cuatro más. Además, ocho rehenes han sido rescatados con vida, mientras que se han recuperado los cuerpos de 41 cautivos, incluidos tres israelíes abatidos por error por las FDI cuando intentaban huir.
Actualmente, los grupos terroristas de Gaza retienen a 63 secuestrados, de los cuales 62 fueron capturados el 7 de octubre de 2023. Al menos 36 de ellos han sido declarados muertos por el ejército israelí.
Entre los cuerpos aún retenidos está el del teniente Hadar Goldin, asesinado en 2014 y aún en poder de Hamás.