El martes por la mañana, las fuerzas israelíes demolieron las viviendas de dos palestinos acusados de perpetrar un mortal ataque a tiros en el poblado de Ariel en abril.
El 29 de abril, Vyacheslav Golev, de 23 años, fue abatido a tiros en el interior de una caseta de vigilancia en la puerta de Ariel por los islamistas palestinos Youssef Sameeh Assi y Yahya Marei, según el ejército.
A última hora de la noche del lunes, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que estaban operando en la localidad cisjordana de Qarawat Bani Hassan para arrasar las viviendas de la pareja.
Según los informes de los medios de comunicación palestinos y las imágenes publicadas posteriormente por las FDI, la casa de Marei fue volada con explosivos, mientras que la de Assi fue derribada por excavadoras militares.
Las FDI dijeron que durante la operación se produjeron “disturbios en la zona” durante los cuales cientos de palestinos lanzaron artefactos explosivos y piedras, incendiaron neumáticos y lanzaron fuegos artificiales contra las tropas, que respondieron con medios antidisturbios.
Ningún soldado resultó herido, según las FDI.
En otras partes de Cisjordania durante la noche, las tropas detuvieron a 10 palestinos buscados, con enfrentamientos violentos en algunas áreas, dijeron las FDI el martes por la mañana.
Se cree que el aparente retraso en la demolición está relacionado con la visita de Joe Biden a la región a principios de este mes, ya que las Fuerzas de Defensa de Israel interrumpieron brevemente las redadas nocturnas habituales mientras el presidente estadounidense se encontraba en el país. No obstante, las demoliciones de viviendas de palestinos acusados de atentados terroristas mortales suelen producirse pocos meses después del ataque, incluso antes de que los sospechosos sean condenados formalmente.
La política de Israel es demoler las casas de los palestinos acusados de cometer atentados mortales. La eficacia de esta política es controvertida en el seno de la seguridad israelí, y los activistas de derechos humanos la han denunciado como un castigo colectivo injusto.

En el atentado de abril, Golev utilizó su cuerpo para proteger a su prometida, Victoria Fligelman, de la lluvia de balas, salvando su vida. Ambos trabajaban como guardias de seguridad en el asentamiento y solían hacer sus turnos juntos.
Los derribos del martes se llevaron a cabo después de que Assi y Marei fueran acusados el mes pasado de causar intencionadamente la muerte de Golev, y de que el Tribunal Superior de Israel rechazara los recursos presentados en nombre de sus familias. La acusación es equivalente al asesinato en los tribunales militares de Cisjordania. También se les acusó de intento de asesinato de Fligelman.
En la acusación presentada el mes pasado, los fiscales dijeron que la pareja decidió llevar a cabo el ataque después de escuchar informes de enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes.

Los dos compraron armas -subfusiles Carlo improvisados- y un vehículo para llevar a cabo el atentado. La acusación dice que se decidieron por la entrada de Ariel, en una noche de fin de semana, porque “pensaron que sería la mejor manera de llevar a cabo su plan y escapar de la zona”.
Los dos fueron detenidos en su ciudad natal un día después.
El ejército también presentó una acusación contra el hermano de uno de los pistoleros, al que se acusa de no haber impedido el ataque, así como de haber ayudado a la pareja a esconderse después.