La violencia y los disturbios entre judíos y árabes estallaron el miércoles en todo el país en medio de los continuos combates entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
Un ciudadano judío de unos 30 años se encontraba en estado crítico tras ser atacado por una turba de manifestantes árabes cerca de la plaza Egged de la ciudad de Acre. La policía dijo que fue atacado en su coche por manifestantes árabes israelíes armados con palos y piedras.
El personal del Magen David Adom lo evacuó al Centro Médico Galileo de Nahariya inconsciente, en estado grave y con una herida en la cabeza.
La policía dijo que el vehículo fue atacado por varios alborotadores que previamente habían estado lanzando piedras hacia la policía, tras lo cual el conductor golpeó accidentalmente a uno de los alborotadores.
Después de evacuar al conductor y al alborotador herido, los alborotadores prendieron fuego al coche.
Firas Reis, médico jefe de la MDA, declaró: “Estábamos cerca de la zona cuando vimos al herido inconsciente y con una herida sangrante en la cabeza. Inmediatamente comenzamos el tratamiento médico para salvarle la vida, que incluía el vendaje y la respiración asistida, y lo evacuamos en condiciones estables para que recibiera más tratamiento en el hospital.”
Cuatro personas fueron detenidas mientras judíos se amotinaban en las calles de Bat Yam el miércoles por la noche, rompiendo ventanas y lanzando ladrillos contra negocios de propiedad árabe mientras cantaban “muerte a los árabes” y “que arda tu pueblo”.
La periodista independiente Aviya Schatz habría advertido de antemano a la policía de la esperada revuelta, aparentemente organizada en grupos de WhatsApp.
“Avisamos de las amenazas de muerte y violencia, las enviamos a todos los medios de comunicación y presentamos una denuncia policial. No sirvió de nada. Están en la calle”, escribió Schatz en un tuit, acompañado de un vídeo de los alborotadores.
El alcalde de Bat Yam, Tzvika Brot, dijo sobre los disturbios que “los actos fueron organizados por provocadores que vinieron de fuera de la ciudad. Este no es nuestro camino”.
Kan News informó de que un hombre judío de unos 30 años fue linchado por manifestantes que lo confundieron con un árabe. Fue evacuado al hospital y su estado está clasificado como grave, pero estable.
El rabino principal sefardí Yitzhak Yosef, uno de los dos rabinos principales de Israel, hizo un llamamiento a la moderación en respuesta a la violencia, diciendo: “No debemos dejarnos arrastrar por las provocaciones e infligir daño a las personas o a la propiedad”.
“La Torá de Israel no concede ninguna licencia para tomarse la justicia por su mano y actuar con violencia”, añadió.
En Haifa, un hombre de 26 años resultó herido tras ser atropellado por un coche cerca de las manifestaciones de la ciudad. Fue evacuado al Centro Médico Rambam de la ciudad en estado leve a moderado. El conductor, de 20 años, huyó del lugar, pero fue detenido por la policía.
En la calle Hagiborim de Haifa, se lanzó un cóctel molotov contra un coche de policía, incendiando el vehículo. No se registraron heridos.
La policía israelí está llevando a cabo búsquedas para localizar a los culpables que lanzaron el artefacto incendiario.
En Tiberíades y Lod también se vieron judíos amotinados contra la violencia árabe, y se espera que aparezcan más en otras ciudades con una población mayoritariamente árabe y judía.
El ayuntamiento de Tiberíades emitió un comunicado en el que condenaba los disturbios: “Pedimos a todo el mundo que abandone la práctica de manifestaciones innecesarias que no aportan nada. Estas manifestaciones pueden causar daños innecesarios a la gente e incluso poner en peligro su vida”.
“Es hora de calmarse y ayudar a la gente del sur en la medida de lo posible”, añade el comunicado.
Debido a la grave violencia observada en Lod el lunes y el martes, la Policía de Fronteras estableció el miércoles un cuartel general de la fuerza de trabajo en la ciudad, con una fuerza de unos 500 efectivos de la Policía de Fronteras, entre los que se encuentran policías fronterizos tácticos, detectives, investigadores y otro personal policial.
Los activistas de los colonos publicaron en las redes sociales que al menos 30 jóvenes judíos de la región de Yitzhar, en el distrito de Samaria (Cisjordania), viajaron a Lod el martes por la noche y se enfrentaron a los alborotadores árabes.