El gobierno israelí informó el viernes que recibió los nombres de tres rehenes varones —Sagui Dekel Chen, Sasha Troufanov e Iair Horn— que serán liberados el sábado como parte del sexto intercambio de cautivos y prisioneros acordado en el alto el fuego con Hamás.
La identidad de los rehenes fue transmitida a Israel por Hamás a través de mediadores egipcios y qataríes, luego de que la organización descartara su amenaza de retrasar la entrega de cautivos. A principios de la semana, Hamás acusó a Israel de no cumplir con sus compromisos humanitarios dentro de la tregua, lo que fue negado por el gobierno israelí, que advirtió con reanudar la ofensiva militar.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas celebró el anuncio y recordó las recientes imágenes de cautivos que han sido difundidas, así como los mensajes que algunos de los liberados transmitieron a las familias de quienes aún permanecen en Gaza. En un comunicado, el foro exigió un acuerdo inmediato y sin dilaciones para el retorno de todos los secuestrados, vivos para su recuperación y muertos para su sepultura.
Israel ha manifestado su respaldo a la exigencia del presidente estadounidense Donald Trump de liberar a todos los rehenes sin demoras, aunque sin precisar detalles sobre cómo se lograría. Mientras tanto, Jerusalén continúa sus gestiones para ampliar la cantidad de cautivos que serán liberados en los próximos días. Sin embargo, un alto funcionario árabe declaró a The Times of Israel que Hamás no tiene previsto modificar los plazos fijados en el acuerdo.
El fin de semana pasado, tres rehenes —Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami— fueron entregados en condiciones de extrema debilidad, con signos de desnutrición y problemas graves de salud.
Los próximos tres cautivos a ser liberados fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Su entrega estaba prevista para la mañana del sábado, aunque hasta la tarde del viernes no se había confirmado la hora exacta.
Uno de ellos, Sasha Troufanov, de 29 años y ciudadano ruso-israelí, fue tomado como rehén junto con su abuela Irena Tati, su madre Yelena (Lena) y su novia Sapir Cohen en su vivienda cercana a la Franja de Gaza. Su padre, Vitaly Troufanov, fue asesinado durante el asalto. Las tres mujeres fueron liberadas en noviembre de 2023 bajo una tregua temporal de una semana.
De acuerdo con una biografía compartida por su familia, Troufanov trabaja como ingeniero en la división de nube de Amazon y emigró a Israel desde la antigua Unión Soviética hace 25 años.
Israel espera la liberación de tres rehenes tras presión internacional
Rusia ha intervenido en varias ocasiones para lograr la liberación de Sasha Troufanov desde su secuestro, incluso después del anuncio del alto el fuego en enero. El ruso-israelí está en manos de la Yihad Islámica Palestina, que finalmente aceptó liberarlo.
Sapir Cohen relató que vio a los terroristas capturar a Sasha, quien estaba herido y sangrando, mientras él gritaba desesperado: “No, no”. En mayo de 2024, la Yihad Islámica Palestina difundió un video de Troufanov, seguido de otro en noviembre de 2024, tras su segundo cumpleaños en cautiverio.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2025/02/ben.webp)
Los dos últimos rehenes israelíes liberados por la Yihad Islámica, Arbel Yehoud y Gadi Mozes, fueron entregados a la Cruz Roja en medio de un caótico y peligroso evento en las ruinas de la casa del asesinado líder de Hamás, Yahya Sinwar, rodeados de hombres armados enmascarados y multitudes furiosas. Israel ha advertido que no tolerará que una liberación ocurra nuevamente en condiciones similares.
Según medios israelíes, la entrega de los tres rehenes se realizará en al menos dos ubicaciones diferentes el sábado: Troufanov será liberado desde Jan Yunis, mientras que Dekel Chen e Iair Horn, cautivos de Hamás, serán entregados en uno o dos puntos adicionales dentro de Gaza.
Sagui Dekel Chen, de 36 años y con ciudadanía israelí-estadounidense, fue testigo de la incursión terrorista en Nir Oz y fue uno de los primeros en alertar sobre el ataque. La última señal de vida de él fue a las 9:30 a. m. del 7 de octubre de 2023, según su padre, Jonathan Dekel-Chen, profesor de la Universidad Hebrea y originario de Connecticut.
Según su familia, Sagui se encontraba trabajando en el taller de máquinas del kibutz cuando comenzó el ataque. Tras asegurarse de que sus familiares estuvieran protegidos en la habitación segura de su casa, intentó hacerles frente a los terroristas y fue capturado.
Israel se prepara para la liberación de tres rehenes tras negociaciones
Neomit Dekel-Chen, madre de Sagui, fue secuestrada junto a vecinos en un carro eléctrico cuando se dirigían hacia Gaza. Un helicóptero de las FDI abrió fuego contra los terroristas y el conductor, permitiéndole escapar herida y regresar al kibutz, donde fue rescatada y evacuada.
Su esposa, Avital, embarazada en ese momento, y sus dos hijas pequeñas sobrevivieron a la masacre de Nir Oz. La tercera hija de la pareja, Shachar, nació dos meses después y cumplió un año en diciembre sin conocer a su padre. “No sabemos si él siquiera tiene conocimiento de que su esposa e hijas sobrevivieron. Creo que eso, por sí solo, debe ser una tortura”, declaró su padre el mes pasado a The Times of Israel.
![Israel despliega tropas para frenar celebraciones por terroristas liberados](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2025/02/Terroristas-liberados.webp)
Según su familia, Sagui es un emprendedor social y empresarial. Cofundó la Aldea Juvenil Bikurim y es un apasionado del tenis. Lo describen como una persona creativa, honesta y humilde.
Otro de los rehenes, Iair Horn, de 46 años y con ciudadanía argentina-israelí, fue secuestrado en su hogar el 7 de octubre, cuando Hamás irrumpió en Nir Oz, asesinando o capturando a una cuarta parte de sus habitantes.
Su hermano menor, Eitan Horn, de 38 años, también fue tomado como rehén mientras visitaba el kibutz desde Kfar Saba por el fin de semana festivo. Permanece cautivo en Gaza y no está incluido en la lista de prisioneros considerados “humanitarios” (mujeres, niños, ancianos y enfermos) cuya liberación se prioriza en la primera fase del alto el fuego.
Israel liberará a 369 terroristas palestinos presos a cambio de tres rehenes
Iair Horn, según su familia, es conocido por su entusiasmo en la organización de fiestas de Purim y por administrar el bar del kibutz. Es un seguidor apasionado del club de fútbol Hapoel Beersheba y es descrito por sus allegados como una persona alegre, muy unida a su familia y comprometida con la comunidad.
Tras el anuncio de la liberación de los tres rehenes civiles, la oficina de prensa de los prisioneros de Hamás informó que Israel excarcelará el sábado a 369 palestinos como parte del intercambio, entre ellos 36 que cumplen cadena perpetua.
Los otros 333 detenidos incluidos en la lista fueron capturados en Gaza después del 7 de octubre, a lo largo de la guerra.
El alto el fuego vigente desde el mes pasado contempla la liberación de 17 rehenes en su primera etapa, aunque solo se cree que nueve de ellos continúan con vida. En las últimas semanas, Hamás ha entregado a 16 israelíes y cinco tailandeses conforme al acuerdo, que también establece la excarcelación de unos 2.000 terroristas palestinos presos, incluyendo a cientos de terroristas con cadenas perpetuas o largas sentencias por atentados.
Las siguientes fases del pacto aún están en discusión y persisten dudas sobre su implementación.
De los 251 rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre, 73 permanecen en Gaza. Entre ellos, al menos 35 cadáveres han sido identificados por las FDI.
Antes del cese al fuego actual, el grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana en noviembre de 2023, y previamente había entregado a otros cuatro rehenes.
Ocho cautivos han sido rescatados con vida por las fuerzas israelíes, y los cuerpos de 40 rehenes han sido recuperados, incluyendo tres que murieron por error al ser confundidos con combatientes cuando intentaban escapar de sus captores.
Hamás también retiene a dos civiles israelíes que ingresaron en la Franja en 2014 y 2015, además de los restos de un soldado de las FDI caído en 2014. Otro soldado muerto en ese mismo año fue recuperado en Gaza en enero.