El Ministerio de Sanidad recomendó el domingo que el gobierno añadiera 10 nuevos países a la lista de destinos designados “rojos” debido a las elevadas tasas de infección por COVID-19, mientras Israel se prepara para una oleada de nuevos casos provocados por la variante Ómicron.
Se espera que los ministros aprueben la recomendación de prohibir los viajes a Estados Unidos, Italia, Alemania, Bélgica, Hungría, Canadá, Marruecos, Portugal, Suiza y Turquía a partir del miércoles 22 de diciembre, en una reunión del gabinete sobre el coronavirus que se celebrará más tarde el domingo.
La decisión está motivada por los datos vistos por el primer ministro Naftali Bennett que muestran la probabilidad de “un brote significativo” de COVID-19 dentro de tres semanas, con un pico que superaría al de la ola Delta, que comenzó en junio.
Los funcionarios han dicho que Bennett está “buscando ganar tiempo” para posiblemente retrasar la ola de infecciones “cerrando los cielos” a destinos populares entre los israelíes.
Israel ya ha añadido esta semana nueve países a la lista “roja” de exclusión aérea: Reino Unido, Dinamarca, Francia, España, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Noruega, Finlandia y Suecia. A principios de mes se añadieron Sudáfrica y otros países africanos.
Quienes deseen viajar a países “rojos” deben obtener primero un permiso especial de un comité gubernamental.
Los israelíes que regresan de esos países deben entrar en cuarentena en hoteles estatales hasta que su primera prueba de COVID sea negativa, tras lo cual pueden salir, pero deben permanecer en cuarentena en casa durante siete días, incluso si están totalmente vacunados.
El jueves, el Consejo de Ministros votó a favor de prorrogar las actuales restricciones a los viajes, incluida la prohibición de entrada de extranjeros en el país y la obligación de que todos los israelíes que regresen estén en cuarentena durante tres días a la entrada. Las limitaciones durarán ahora al menos hasta el 29 de diciembre.
El ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, dijo el domingo que las restricciones eran necesarias para “ganar tiempo” para la campaña de vacunación.
“Nos enfrentamos a una nueva situación. La mayor parte de la infección de Ómicron procede del extranjero, por lo que debemos limitar la tasa de entrada del virus en Israel para ganar tiempo y vacunar a la mayor cantidad posible antes de que la propagación también se produzca en Israel”, dijo Horowitz a la Radio del Ejército.
Pero en una declaración hecha pública tras la reunión del gabinete del domingo por la mañana, en la que se debatió la ampliación de la lista de exclusión aérea, la ministra de Transporte, Merav Michaeli, dijo que había dicho a los ministros que no apoyaría ninguna otra restricción de los viajes “hasta que se resuelva la cuestión del apoyo a las compañías aéreas”.
Afirmó que el gobierno estaba “abandonando a miles de trabajadores para los que éste es su medio de vida”. Actualmente no hay ningún acuerdo de permiso no remunerado ni nada que los apoye. Estas personas realizan un trabajo crítico y el Estado de Israel debe proteger el servicio que ofrecen las aerolíneas”.

“Ya hemos oído que British Airways ha cancelado sus vuelos a Israel a partir de mañana. Si no son las aerolíneas israelíes, ¿quién llevará de vuelta a casa a los israelíes que están actualmente en el extranjero? Exijo que se acuerde el apoyo a las aerolíneas esta semana”, dijo Michaeli.
Bennett ha sido criticado en las últimas semanas por las medidas políticas que ha tomado; sin embargo, según el diario Haaretz, el primer ministro cree que ha ganado el tiempo necesario para frenar la entrada de la variante altamente contagiosa en el país, dando a los científicos una ventana para estudiarla, así como ganando tiempo para la campaña de vacunación y refuerzo.
En la reunión del gabinete, la ministra del Interior, Ayelet Shaked, advirtió que “dentro de cuatro semanas, estaremos ante decenas de miles de casos confirmados [de COVID] y miles de clases escolares cerradas”, informó el Canal 12.
La cadena dijo que la ministra de Ciencia, Orit Farkash-Hacohen, coincidió en que Israel experimentaría una importante oleada de infecciones en las próximas semanas, fomentando la vacunación mediante la aplicación del Pase Verde en todas las tiendas no esenciales y decretando que las pruebas de coronavirus para cualquier persona mayor de cinco años que no esté vacunada deberán ser pagadas de su bolsillo.
El Ministerio de Sanidad dijo el domingo que el sábado se diagnosticaron 372 nuevos casos de COVID-19, una cifra baja que refleja la reducción de las pruebas durante el fin de semana. El jueves se diagnosticaron 838 nuevos casos de COVID-19, 45 de los cuales se confirmó que eran de la variante Ómicron, con lo que el número total de casos de Ómicron en Israel supera los 130.
La mayoría de los casos se detectaron en personas que regresaban del extranjero. El ministerio no proporcionó un desglose de las últimas cifras.
Según el ministerio, el domingo había 81 pacientes con COVID-19 en estado grave y 41 con respiradores. La mayoría de los pacientes en estado grave tienen más de 60 años y no están vacunados.
Desde el comienzo de la pandemia, 5,8 millones de israelíes han recibido dos dosis de la vacuna, y más de 4,1 millones han recibido una tercera, de refuerzo.
El domingo, el número de muertos en Israel desde el inicio de la pandemia ascendía a 8.232.