La policía israelí prosiguió una masiva persecución de los seis presos palestinos de alta seguridad que se fugaron durante la noche de la prisión de Gilboa, en el norte del país.
En las últimas horas, la policía israelí, junto con el ejército y el personal de inteligencia, estableció más de 200 puestos de control en las carreteras en busca de los reclusos fugados, mientras que grandes fuerzas se reunieron el lunes por la noche en torno a las zonas de Beit She’an y Afula, cercanas a la prisión.
El ministro de Seguridad Pública, Omer Barlev, calificó el incidente de “grave fracaso”. Los seis escaparon a través de un túnel bajo el sistema de drenaje de su celda, descrito como un “fallo estructural”, que descubrieron para salir. Según una investigación inicial, se cree que el vigilante de la torre de vigilancia que da al ala situada sobre el pozo del túnel del que huyeron los presos se quedó dormido durante su turno.
El sitio de noticias Walla de Israel citó una investigación que indica que los fugitivos comenzaron a cavar el túnel de 85 a 98 pies hace aproximadamente un año. Tras su huida, se cree que los fugitivos caminaron unos 1,9 kilómetros antes de subirse a los vehículos. Se cree que dos de los terroristas han cruzado a Jordania, y que otros dos podrían haberse escondido en la ciudad drusa de Majdal Shams, en la frontera con Siria.

Tras reunirse con el Departamento de Policía de Israel cerca de la prisión de Gilboa y realizar una visita a las propias instalaciones, Barlev dijo en un post de Facebook: “Me quedó claro que la prisión de Gilboa se construyó con mucha prisa en 2004, probablemente ante la necesidad de acoger a los detenidos tras la Segunda Intifada”.
“Para ahorrar tiempo y dinero, la prisión se construyó sobre una ‘construcción’ que la elevaba ligeramente sobre el suelo y creaba una especie de zanja bajo el suelo de la prisión. Los terroristas que escaparon de la prisión aprovecharon los canales subterráneos y, a través de ellos, sobrepasaron el muro de la prisión y cavaron un poco hacia arriba”, añadió.
Uno de los seis condenados es Zakaria Zubeidi, un destacado comandante del grupo terrorista Brigada de los Mártires de Al-Aqsa de Fatah, que anteriormente figuraba en la lista de los más buscados de Israel. Zubeidi, responsable de numerosos tiroteos y atentados mortales, fue trasladado a una nueva celda poco antes de la fuga, de la que huyeron los seis fugitivos, informó el Canal 12 de Israel.
El traslado se considera inusual, ya que los presos suelen estar separados según las organizaciones a las que pertenecen. Zabeidi forma parte del ala militar de Al Fatah, mientras que los otros cinco presos que permanecieron en la celda y huyeron con él pertenecen a la Jihad Islámica Palestina.
Ahora se teme en el seno de la defensa de Israel que la fuga de los reclusos de Gilboa pueda desencadenar un estallido en los territorios controlados por la Autoridad Palestina, que posiblemente provoque disturbios y una posible escalada de la situación de seguridad.
Israel ya se había preparado para una posible escalada en la Franja de Gaza durante las fiestas judías tras las amenazas de Hamás. El lunes se produjeron tres incendios en el sur de Israel, al parecer provocados por globos incendiarios lanzados desde Gaza.
Al parecer, las fuerzas israelíes detuvieron el martes a tres personas por su presunta participación en la fuga de un grupo de presos de seguridad palestinos, mientras los fugitivos seguían en libertad más de un día después de su desaparición.
Los agentes de policía entraron en la localidad árabe norteña de Na’ura y en la ciudad de Tamra, y registraron las mezquitas de la zona, según informan los medios de comunicación hebreos y palestinos. Se colocaron numerosos puestos de control en la zona, informó la Radio del Ejército.
Los tres sospechosos fueron detenidos en Na’ura, según los informes. Entre los detenidos no había ninguno de los presos fugados, pero se sospecha que les ayudaron a fugarse de la cárcel o a huir de la zona después, según los informes.
La policía también estaba realizando registros en la ciudad palestina de Jalamah, adyacente a la valla fronteriza de Judea y Samaria, y cerca de la ciudad de Jenin, informó el sitio de noticias Walla. Todos los fugados proceden de la zona de Jenin.
La Jihad Islámica Palestina advirtió el martes que, si se producía algún cambio en las condiciones de los presos detenidos en cárceles israelíes, especialmente de sus miembros, tras la fuga de la prisión, respondería.
El martes por la tarde, al menos catorce funcionarios del Servicio de Prisiones habrían sido interrogados por la policía bajo la sospecha de que habían ayudado a los fugados.
Lo que más preocupa a los funcionarios de seguridad es que los seis hombres puedan llevar a cabo un atentado terrorista contra civiles israelíes, aunque importantes personalidades han indicado que es poco probable.