• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel publicará los resultados de la investigación sobre la muerte de Abu Akleh

Israel publicará los resultados de la investigación sobre la muerte de Abu Akleh

Se dice que el próximo informe se está elaborando debido a la presión de la Casa Blanca, incluida la reciente visita del subsecretario de Estado, casi cuatro meses después de la muerte de la periodista.

4 de septiembre de 2022
Israel publicará los resultados de la investigación sobre la muerte de Abu Akleh

Un mural de la periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, en la ciudad de Gaza, el 15 de mayo de 2022. (AP Photo/Adel Hana)

Al parecer, Israel tiene previsto hacer públicos en los próximos días los resultados de su esperada investigación sobre la muerte de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh.

Según informes de i24 news y Walla, Israel ha sido presionado por Estados Unidos para que haga pública finalmente su investigación completa, casi cuatro meses después de la muerte de la periodista, incluso durante una reciente visita de la subsecretaria de Estado estadounidense Barbara Leaf.

Un comunicado del 4 de julio emitido por el Departamento de Estado concluía que las fuerzas israelíes probablemente efectuaron el disparo que mató a Abu Akleh en mayo, durante un tiroteo entre tropas de las FDI e islamistas palestinos en Jenín, pero que no había indicios de que los israelíes hubieran disparado intencionadamente a la veterana corresponsal de Al Jazeera. La reportera de 51 años, de nacionalidad estadounidense, era muy respetada en el mundo árabe por sus décadas de cobertura de los palestinos y otras comunidades árabes.

Leaf estuvo en Israel, incluyendo Judea y Samaria desde el jueves hasta el sábado, en una visita de bajo perfil que incluyó reuniones con funcionarios israelíes y palestinos. El Departamento de Estado dijo que Leaf estaba en la región “para discutir una serie de prioridades”, que incluían “el interés de Estados Unidos en mejorar la calidad de vida del pueblo palestino”. De su visita no han trascendido muchos detalles, aunque al parecer dijo a funcionarios israelíes que Washington estaba preocupado por la escalada de violencia en Judea y Samaria.

El primer ministro Yair Lapid y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablaron por teléfono la semana pasada, aunque ninguno de los dos mencionó ninguna discusión sobre la investigación de Abu Akleh.

La vicesecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, presionó al asesor de seguridad nacional israelí, Eyal Hulata, durante una reunión en DC a finales del mes pasado, para tratar el tema. Según un comunicado del Departamento de Estado, Sherman “hizo hincapié en la necesidad de rendir cuentas en la trágica muerte de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh”.

El periodista palestino Ali Al Samoudi visita un memorial improvisado en el lugar donde la veterana periodista palestino-estadounidense de Al Jazeera Shireen Abu Akleh murió durante los enfrentamientos entre las tropas de las FDI e islamistas palestinos mientras cubría una redada de las FDI en Jenín, el 19 de mayo de 2022. (AP/Majdi Mohammed)

A mediados de agosto, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo a los periodistas en una rueda de prensa que “ha habido una serie de conversaciones a varios niveles” entre funcionarios israelíes y estadounidenses sobre la investigación en curso de la muerte de Abu Akleh.

“Creemos en la importancia de la rendición de cuentas en este caso”, dijo Price. “En última instancia, nuestro objetivo es que se pongan en marcha medidas para evitar que algo tan trágico, algo tan horrible, vuelva a ocurrir”.

En una conferencia de prensa celebrada el jueves en Washington y organizada por el Comité para la Protección de los Periodistas, la sobrina de Abu Akleh, Lina Abu Akleh, reiteró su petición de que se lleve a cabo una investigación dirigida por Estados Unidos sobre su muerte. Lina dijo que desde que su tía murió no ha habido “ninguna responsabilidad ni acción por parte de la administración estadounidense”.

En julio, los familiares de Abu Akleh, frustrados, dijeron que sentían que los funcionarios estadounidenses no les ayudaban en su búsqueda de justicia para la periodista. Lina dijo entonces que, tras una reunión en Washington con el secretario de Estado, Antony Blinken, “seguimos esperando a ver si esta administración responde de forma significativa a nuestras peticiones de justicia”.

Lina Abu Akleh habla en una rueda de prensa en el National Press Club de Washington el 1 de septiembre de 2022. (Captura de pantalla/YouTube)

Sin embargo, a pesar de que algunos demócratas progresistas han presionado repetidamente para que Estados Unidos realice una investigación independiente sobre la muerte de Abu Akleh, el gobierno de Biden se ha mantenido firme en su posición de no lanzar su propia investigación.

El anuncio del Departamento de Estado del 4 de julio se produjo después de que el coordinador de seguridad de Estados Unidos en Jerusalén, el general Mike Fenzel, revisara las investigaciones israelíes y palestinas, y de que expertos en balística de su oficina examinaran la bala que mató a Abu Akleh, que estaba demasiado dañada para sacar una conclusión definitiva.

Los resultados enfurecieron a la familia de Abu Akleh, que calificó las conclusiones de “traición”. Más de una docena de congresistas demócratas sostuvieron también que basarse en las investigaciones israelíes y palestinas no era suficiente y que las autoridades estadounidenses debían llevar a cabo su propia investigación, que recogiera directamente las pruebas e interrogara a los implicados.

Pero un alto funcionario de la administración dijo que la Casa Blanca estaba satisfecha con el hecho de que Fenzel se basara en las investigaciones israelíes y palestinas.

La Autoridad Palestina dijo que su investigación demostraba que la periodista de Al Jazeera fue atacada y asesinado intencionadamente por las FDI durante una redada en la ciudad palestina de Yenín, al norte de Judea y Samaria, tras una serie de atentados terroristas contra israelíes, algunos de ellos perpetrados por residentes de Yenín. Israel rechazó rotundamente la afirmación de la AP por considerarla una mentira flagrante y dijo que no hay pruebas suficientes para sacar una conclusión definitiva sobre quién disparó la bala mortal.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.