La llegada de la Variante Delta a Israel ha provocado un aumento de las infecciones diarias por coronavirus en el país. El lunes, la Dirección de Inteligencia Militar informó de 286 nuevos casos de coronavirus. Actualmente hay 1.531 casos activos en Israel, de los cuales 497 se infectaron solo la semana pasada.
Israel ha registrado 841.319 casos de coronavirus, incluidas 6.429 muertes, desde que estalló la pandemia mundial en marzo de 2020.
De los 44.445 israelíes examinados para detectar el virus en las últimas 24 horas, 286 (0,64%) dieron positivo, lo que sitúa la tasa de infección actual en 1,91.
El Ministerio de Salud designó varias ciudades más como “rojas” debido al aumento de la morbilidad, entre ellas Kochav Yair, Binyamina-Giv’at Ada, Kfar Saba y Tzofim. También hubo un aumento de la morbilidad en Tel Aviv, por lo que fue designada “naranja”. Herzliya, Modi’in-Maccabim-Re’ut, Pardes Hanna-Karkur y Ramle fueron designados como “amarillo”.
De acuerdo con la clasificación “semáforo” del ministerio, cada designación conlleva diferentes restricciones a la vida pública, especialmente a las reuniones públicas en espacios cerrados.
El grupo de trabajo militar advirtió que, a menos que se detenga la propagación de la infección, ésta podría provocar un aumento significativo de la tasa de morbilidad y poner en peligro la vida de la población, especialmente de los israelíes no vacunados.
Según las autoridades, la variante Delta parece ser dos veces más contagiosa y mortal que la variante británica. No obstante, la campaña de vacunación parece estar funcionando en la prevención de hospitalizaciones porque, en las últimas dos semanas, solo ha habido una muerte por COVID en Israel.
Según las autoridades sanitarias, “parece que la vacuna de Pfizer es eficaz (96%) en la prevención de la enfermedad grave de esta variante, pero hay que recibir las dos dosis de la vacuna para obtener la máxima protección, y para los que solo han recibido una inoculación, su eficacia es significativamente menor”.
Añadieron que “parece que incluso las personas vacunadas pueden infectarse con esta variante, e infectar a otros, en una proporción desconocida, y por lo tanto la Organización Mundial de la Salud recomienda que todas las personas inoculadas sigan usando máscaras en los espacios públicos, como también lo instruye el Ministerio de Salud”.
En un esfuerzo por animar a más adolescentes israelíes a vacunarse, el primer ministro Naftali Bennett y el ministro de Salud Nitzan Horowitz visitaron un centro de vacunación en Holon, en el sur de Israel, para hablar con los jóvenes que acudieron a vacunarse.
Bennett también publicó un vídeo en Twitter en el que les animaba a ellos y a sus padres a vacunarse. “La vacuna protegerá su salud y evitará que pierdan toda la diversión de las vacaciones de verano”, dijo.
Advirtió del peligro de la variante Delta y dijo: “De momento, hay suficientes vacunas para todos. Sin embargo, hay una pega: su validez expirará pronto y entonces no tendremos suficientes vacunas a mano para todo el mundo”.
Mientras tanto, un nuevo estudio de la Universidad de Oxford descubrió que la mezcla de las vacunas de AstraZeneca y Pfizer-BioNTech genera una fuerte respuesta inmunitaria, lo que, según el autor principal del estudio, podría ofrecer más flexibilidad a la hora de administrar el régimen de dos vacunas.
El ensayo Com-COV comparó esquemas mixtos de dos dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, y descubrió que, en cualquier combinación, producían altas concentraciones de anticuerpos contra la proteína de espiga del coronavirus.
Los datos respaldan la decisión de algunos países europeos que han empezado a ofrecer alternativas a la de AstraZeneca como segunda dosis después de que la vacuna se relacionara con raros coágulos de sangre.
España y Alemania están mezclando las vacunas de Pfizer y Moderna como segunda dosis para las personas más jóvenes que ya recibieron una primera inyección de AstraZeneca debido a los problemas de coágulos sanguíneos.
Matthew Snape, el profesor de Oxford que está detrás del ensayo, dijo que los hallazgos podrían utilizarse para dar flexibilidad a los despliegues de las vacunas, pero que no eran lo suficientemente grandes como para recomendar un cambio más amplio de los calendarios aprobados clínicamente por sí mismos.
“Es ciertamente alentador que estas respuestas de anticuerpos y células T parezcan buenas con los calendarios mixtos, pero creo que hay que seguir por defecto, a menos que haya una muy buena razón para lo contrario, lo que se ha demostrado que funciona”, dijo Snape.
La mayor respuesta inmunitaria se produjo al tomar dos dosis de la vacuna de Pfizer. Sin embargo, las combinaciones AstraZeneca-Pfizer y Pfizer-AstraZeneca produjeron más anticuerpos que el esquema de dos dosis de solo AstraZeneca.