El pasado jueves, un israelí que había desaparecido durante dos años fue encontrado en una institución psiquiátrica en Jordania y ha regresado a su hogar en Israel.
Descubierto en un hospital jordano
Shalom Rotban, de 27 años y originario de Kiryat Malachi, fue localizado en la ciudad de Ammán, Jordania, y enviado a un hospital. Rotban, que sufre trastorno de estrés postraumático, pudo comunicarse con el personal hospitalario gracias a un estudiante de medicina árabe israelí que hablaba hebreo.
Tras dos años de incertidumbre sobre su paradero, la familia de Rotban pudo contactar con él a través de un número de teléfono que el joven proporcionó a su madre, según reporta el sitio de noticias Ynet.
Rotban fue eventualmente liberado del hospital jordano gracias a la intervención del presidente israelí Isaac Herzog, y pudo reunirse con su familia en la frontera el jueves por la mañana.
Agradecimiento y alivio
“No puedo explicar con palabras la felicidad que estamos experimentando”, expresó el hermano de Rotban al Canal 12 de noticias.

La familia agradeció al Ministerio de Asuntos Exteriores y al estudiante de medicina Mohammed Kamel al-Nasrarah por su ayuda para localizar a Shalom Rotban en el hospital.
El regreso de Rotban a casa marca el fin de una larga y tortuosa búsqueda que ha mantenido a su familia en vilo durante dos años.
Trastorno de estrés postraumático
Rotban ha estado lidiando con el trastorno de estrés postraumático desde la guerra de 2012 entre Israel y Hamás. Rotban presenció cómo un cohete impactaba en un edificio de Kiryat Malachi, matando a tres de sus amigos.
Los seres queridos de Rotban afirman que el conflicto de Gaza de 2021 exacerbó su trastorno de estrés postraumático, desde entonces no se supo nada de él. «El impacto del misil de 2012 destruyó su vida», afirmó la hermana de Rotban a Ynet.
Desde el incidente, Rotban pasó por períodos de reclusión y desaparecía durante semanas.
Concientización sobre el TEPT en Israel
En los últimos años, se ha observado un aumento en la educación y la concienciación sobre el TEPT en Israel. El año pasado se buscó disminuir el nivel de decibelios de los fuegos artificiales del Día de la Independencia para no exacerbar los síntomas del TEPT entre el personal militar.
El caso del veterano de las FDI Itzik Saidyan, quien se inmoló frente a una oficina del Ministerio de Defensa para soldados heridos hace dos años, provocó una reflexión nacional sobre el trato a los soldados heridos y la atención a la salud mental en el país.
El regreso de Shalom Rotban pone de relieve la importancia de esta cuestión y la necesidad de seguir trabajando para la prevención y el tratamiento del TEPT en Israel.
Hacia el futuro
Con Rotban de vuelta en casa y con el apoyo de su familia, el siguiente paso es trabajar en su recuperación. Los especialistas en salud mental enfatizan la importancia del apoyo familiar y la terapia en el manejo del TEPT.
Este caso refuerza la importancia de la cooperación internacional en casos de personas desaparecidas, así como la necesidad de mejorar la concienciación y el tratamiento del TEPT.
El regreso a casa de Shalom Rotban es una noticia de esperanza y un recordatorio del impacto duradero que los conflictos bélicos pueden tener en la salud mental de los individuos.