Al menos 30 israelíes que estaban en vuelos de repatriación desde el Perú la semana pasada se negaron, según se informa, a firmar una declaración de autocuarentena exigida por el Ministerio de Salud a los viajeros internacionales que regresaban.
El sitio de noticias Ynet también informó el lunes, citando a un oficial de inmigración nombrado solo como D., que algunos de los mochileros que regresaban se habían amotinado al aterrizar en el aeropuerto Ben Gurión e incluso habían tosido a los oficiales de inmigración como una “broma”.
Shlomo Mor-Yosef, director general de la Autoridad de Población e Inmigración, confirmó que el incidente había tenido lugar.
“Es una vergüenza”, dijo, “que la gente que luchó por volver a Israel se comportara como si estuvieran en un viaje de campo y no entendieran a qué estaban volviendo. El Estado hizo un enorme esfuerzo para repatriarlos, sin escatimar en gastos, así que creo que firmar las declaraciones era lo menos que podían hacer”.
El sitio web informó de que, como resultado del incidente, la Autoridad de Población e Inmigración, en consulta con el Ministerio de Salud, ha dado instrucciones a los funcionarios para que entreguen a la policía y a los inspectores del Ministerio de Salud a toda persona que se niegue a firmar la declaración.
La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores organizó cuatro vuelos desde Lima, Perú, trayendo a casa a más de 1.000 israelíes en cuatro El Al 787 Dreamliners. Estos vuelos, los más largos de una aerolínea israelí, fueron gratuitos para los mochileros varados, ya que los costos fueron sufragados por varios patrocinadores.
Alrededor de dos docenas de israelíes no pudieron abordar esos vuelos y los funcionarios israelíes han prometido no escatimar esfuerzos para repatriarlos también.
Hasta 10.000 israelíes se encuentran actualmente en el extranjero y tratan de regresar a su país, según estimaron funcionarios israelíes esta semana, en medio de la creciente preocupación de que la ampliación de la pandemia de coronavirus pueda hacer que su regreso sea sumamente difícil o incluso imposible a medida que los países cierran sus fronteras terrestres y aéreas.
El Ministerio ha estado trabajando con El Al y otras dos aerolíneas israelíes, Israir y Arkia, para lanzar varias “misiones de rescate” más a diversas partes del mundo, como Australia, Costa Rica, la India (Mumbai y Nueva Delhi), Italia, Croacia, la Argentina y el Brasil.