Una denuncia presentada por el ex rehén israelí Almog Meir Jan contra People Media Project (PMP), empresa matriz del Palestine Chronicle, fue desestimada por un juez federal en Seattle, según documentos obtenidos por el Jerusalem Post.
Jan fue capturado el 7 de octubre de 2023 durante el Festival de Música Nova y retenido en Gaza. Su rescate, llevado a cabo el 8 de junio de 2024 en el campo de refugiados de Nuseirat, fue parte de la llamada ‘Operación Arnon’, en homenaje a Arnon Zamora, combatiente de Yamam que murió durante la misión. En la operación también se liberó a otros tres rehenes: Shlomi Ziv, Andrey Koslov y Noa Argamani.
Los rehenes indicaron que durante los 246 días de cautiverio fueron retenidos en la vivienda de Abdallah Aljamal, quien, según las FDI, era un agente de Hamás y periodista del Palestine Chronicle. Aljamal había sido portavoz del gobierno de Hamás y había respaldado el ataque del 7 de octubre.
Jan presentó la demanda el 14 de julio de 2024, acusando a PMP de haber colaborado indirectamente con Hamás al emplear a Aljamal. Argumentó que la organización proporcionó apoyo material al terrorismo mediante la publicación de los textos de su captor. Según la denuncia, después de la muerte de Aljamal durante el rescate, el Palestine Chronicle habría alterado su biografía, cambiando su rol de «corresponsal» a «colaborador».
En su fallo, el juez concluyó que las pruebas de Jan eran insuficientes para demostrar que PMP ayudó o instigó el secuestro y los actos terroristas. El tribunal también aceptó el argumento de los acusados de que la publicación de los artículos de Aljamal estaba amparada por la Primera Enmienda. Además, las actividades relacionadas con el secuestro ocurrieron fuera de la jurisdicción de Estados Unidos, lo que impidió la aplicación de la Ley de Agravios Extranjeros (ATS).
Jan respondió que al proporcionar una plataforma a Aljamal y compensarlo, los acusados apoyaron de forma indirecta las acciones de Hamás. Sin embargo, el juez aclaró que para probar complicidad era necesario demostrar que los acusados sabían que Aljamal pertenecía al grupo terrorista, algo que Jan no logró evidenciar.
El fallo también destacó que los artículos publicados por Aljamal estaban protegidos por la libertad de expresión. Jan tiene plazo hasta el 21 de febrero para modificar y presentar nuevamente su caso.