Un funcionario del Ministerio de Sanidad dijo el martes en una audiencia de la comisión de la Knesset que no estaba excesivamente preocupado por la aparición de una nueva subvariante del COVID, tras el descubrimiento de tres casos de este tipo el lunes.
“La nueva variante está siendo rastreada, y no estamos viendo ningún impacto dramático en las hospitalizaciones”, dijo Ilana Gans, jefa de personal del departamento de servicios de salud pública del Ministerio de Salud, en una audiencia del Comité de Salud de la Knesset.
Gans también dijo a la comisión que los funcionarios del Ministerio de Sanidad se reunirán en las próximas semanas para discutir las restantes restricciones del COVID que siguen en vigor, incluidas las pruebas de PCR obligatorias para cualquier persona que aterrice en el aeropuerto Ben Gurion, y la cuarentena para todos aquellos que den positivo.
El sábado por la noche, el mandato de mascarilla interior de Israel llegó a su fin después de casi dos años completos de vigencia. En la actualidad, las mascarillas sólo se exigen en los hospitales, las residencias de ancianos y a bordo de los vuelos, y los funcionarios del ministerio también están sopesando la continuación de estos requisitos.
Hasta el martes por la mañana, había 27.570 casos activos confirmados de COVID en Israel, con 4.440 nuevos casos diagnosticados un día antes. Actualmente, 595 pacientes positivos al COVID están hospitalizados, con 212 en estado grave y 74 de ellos con respiradores. La tasa de reproducción de R ha tendido ligeramente al alza en los últimos días, alcanzando el 0,9 tras llegar al 0,7 hace una semana.
El lunes, el Ministerio de Sanidad anunció que tres pasajeros llegados recientemente al aeropuerto Ben Gurion dieron positivo en la nueva subvariante BA.4 Omicron. Uno de los pasajeros procedía de Sudáfrica, donde la subvariante se ha estado propagando, mientras que los otros dos procedían de Singapur e Italia.

El ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, restó importancia a la preocupación por el BA.4 el lunes.
“Hay varios casos de este tipo que descubrimos durante las pruebas en el aeropuerto Ben Gurion. Hasta ahora no tenemos detalles sobre su peligrosidad o cualquier otra característica. Estamos siguiendo esta evolución. Por ahora, no hay motivo de preocupación”, dijo a Kan radio.
“Hay lugares a los que las vacunas no han llegado todavía. Lamentablemente, no nos hemos librado del COVID… Si se requieren nuevas medidas, las tomaremos. No hay necesidad de intimidar al público”.
A principios de este mes, la Organización Mundial de la Salud dijo que los científicos de Botsuana y Sudáfrica habían detectado las subvariantes BA.4 y BA.5, pero aún no están seguros de si son más transmisibles o peligrosas que las versiones anteriores de Omicron.
La OMS dijo que hasta ahora no había pruebas de que las nuevas subvariantes se propagaran de forma diferente a la variante original de Omicron.