El programa de software espía Pegasus de NSO Group se utilizó contra 90 objetivos durante los tres años de Roni Alsheich en el cargo, entre 2015-2018, informó el miércoles por la noche el Canal 12, poco después de que el excomisionado de policía negara enérgicamente cualquier delito policial bajo su supervisión.
Según el informe sin fuentes, el software espía se utilizó contra otros 150 objetivos mientras Motti Cohen se desempeñó como comisionado de policía en funciones entre 2018-2020.
El Canal 12 no dijo si, según su información, estas 240 personas fueron todas hackeadas bajo órdenes judiciales o no.
La policía ha insistido en que cualquier uso del software espía para acceder a los teléfonos se hizo bajo estricto cumplimiento de las órdenes judiciales, negando las informaciones de los medios de comunicación sobre el abuso generalizado de sus poderes para espiar a ciudadanos inocentes sin supervisión judicial.
Entre los 26 objetivos que, según el periódico Calcalist, fueron espiados por la policía, el Canal 12 ha identificado a tres cuyos teléfonos fueron supuestamente pirateados con las debidas órdenes judiciales: la exalcaldesa de Netanya Miriam Feirberg, el exalcalde de Kiryat Ata Yaakov Peretz y el alcalde de Mevasseret Zion Yoram Shimon o el alcalde de Holon Motti Sasson.
Un informe del Canal 13 identificó otro objetivo como Iris Elovitch, esposa del antiguo accionista mayoritario de Bezeq, Shaul Elovitch. Los dos son acusados junto al ex primer ministro Benjamin Netanyahu en su actual juicio por corrupción.

El caso 4000, el más grave de los tres casos contra el ex primer ministro, alega que Netanyahu impulsó decisiones regulatorias como ministro de comunicaciones y primer ministro que beneficiaron inmensamente al propietario de Walla Elovitch, el accionista mayoritario de Bezeq, la mayor empresa de telecomunicaciones del país, a pesar de la oposición de los funcionarios de carrera del Ministerio de Comunicaciones. A cambio, los Elovitch le dieron supuestamente lo que equivalía a un control editorial sobre su sitio de noticias Walla.
Según el informe de Canal 13, un juez había aprobado el uso de programas espía para hackear el teléfono de Iris Elovitch.
La semana pasada, Canal 13 informó de que la policía había intervenido el teléfono de Shaul Elovitch y el del testigo estatal Shlomo Filber, también con la aprobación judicial.
El comisario de policía Kobi Shabtai y los agentes de policía implicados en el uso del programa espía han insistido en que sus acciones fueron completamente legales y supervisadas.
Una investigación interna ordenada por Shabtai no ha encontrado hasta ahora “ninguna prueba de infracción de la ley”.

Alsheich, que abordó públicamente el escándalo por primera vez el miércoles, negó rotundamente cualquier infracción policial bajo su mandato y dijo que las acusaciones no tenían “ninguna conexión con la realidad”.
Con la publicación diaria de más nombres de posibles objetivos, Alsheich dijo que ahora era “posible confirmar o rechazar [las afirmaciones] y tener una visión clara de los hechos”.
Sostuvo que la lista de los presuntos objetivos incluye “nombres de personas inocentes de las que la policía nunca ha sospechado de ningún delito y que nunca fueron investigadas por la policía, ni con el software de recopilación de datos de NSO ni con ningún software de recopilación de datos”.
El programa Pegasus de la NSO ha sido noticia por su presunta utilización por parte de países de todo el mundo, en muchos casos como medio antidemocrático para espiar a los disidentes y reprimir a la oposición.
En cuanto a las novedades sobre el uso de Pegasus fuera de Israel, el Canal 12 informó el miércoles por la noche de que el programa espía fue vendido a un líder extranjero no identificado, que lo utilizó contra su esposa.
Y en otro caso, un líder europeo ha afirmado haber sido hackeado por un estado norteafricano con el programa espía Pegasus.
No se facilitaron más detalles.