BEIRUT – El presidente de Líbano dijo que su país enfrentará cualquier agresión israelí, la última descarga en una guerra de palabras por las acusaciones israelíes de los almacenes secretos de cohetes de Hezbolá cerca del aeropuerto de Beirut.
En un tweet el martes, Michel Aoun dijo que las acusaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hechas durante un discurso ante la Asamblea General de la ONU la semana pasada, fueron «infundadas«.
«Las afirmaciones de Netanyahu sobre bases militares en las cercanías del aeropuerto son infundadas y ocultan una nueva amenaza israelí a la soberanía libanesa«, escribió.
«El Líbano enfrentará cualquier agresión israelí contra su soberanía«, agregó.
En un discurso en la Asamblea General de la ONU la semana pasada, Netanyahu había mostrado una imagen satelital del aérea con los tres sitios de cohetes.
“Israel sabe, Israel sabe lo que están haciendo. Israel sabe dónde lo están haciendo. E Israel no les dejará salirse con la suya”, dijo.

Se cree que Hezbolá tiene un arsenal de entre 100.000 y 150.000 cohetes y misiles, aunque se cree que la gran mayoría carece de tecnología de precisión.
Israel se ha comprometido a evitar que el grupo obtenga más armas de avanzada, llevando a cabo cientos de ataques aéreos en Siria para detener las supuestas transferencias de misiles al grupo y otros grupos respaldados por Irán.
El ejército israelí dijo que las instalaciones de misiles en el mapa de Netanyahu eran «otro ejemplo del atrincheramiento iraní en la región y la influencia negativa de Irán«.
Israel acusa regularmente al Líbano de proteger al grupo terrorista Hezbolá y permitir que se mantenga armado, a pesar de una resolución de la ONU de 2006 que exige su desarme.
Hezbolá, un grupo apoyado por Irán, es una fuerza política en el Líbano y es parte del gobierno.
El Líbano ha negado que los sitios almacenen misiles y acusó a Israel de utilizar la afirmación como pretexto para la guerra.
El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores libanés, Gebran Bassil, dijo que su gobierno no permitiría instalaciones de cohetes cerca del aeropuerto. Él dijo que los reclamos de Netanyahu se basaron en «estimaciones imprecisas sin ninguna evidencia convincente».
«Líbano exige que Israel cese su locura«, dijo.
Los funcionarios libaneses también llevaron a embajadores y reporteros a visitar algunos de los supuestos sitios el lunes, tratando de disipar las acusaciones.
Netanyahu se burló de la gira como «propaganda» y señaló la brecha de tres días entre su acusación y la respuesta libanesa.
El portavoz de las FDI lanzó un video que decía que tres días era suficiente tiempo para limpiar una fábrica de misiles e invitar a diplomáticos extranjeros a recorrer la zona.
«En tres días puedes limpiar una fábrica de misiles de precisión, invitar a embajadores extranjeros y esperar que el mundo caiga en la trampa«, decía el video.
Instó a la comunidad internacional a no dejarse engañar por lo que dijo que eran «mentiras de Hezbolá«.
#Hezbollah has a long history of covering up inconvenient truths and then parading foreign officials around. Maybe this time ask why missile workshop located so close to int’l #airport in heart of #Beirut?#maybethetruththistime pic.twitter.com/SFpqmw7ztq
— Israel Defense Forces (@IDF) October 1, 2018
Los reporteros que participaron en la gira dijeron que un supuesto sitio de misiles costeros, marcado como «Sitio 1» en el mapa de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU la semana pasada, no fue visitado, aunque los funcionarios libaneses insistieron en que estaba libre de misiles.

Bassil dijo que la gira del lunes, que incluyó a los embajadores y varios reporteros, no fue «una misión de investigación», sino parte de una «campaña contra-diplomática» para refutar las acusaciones, que según él podría servir como pretexto para un ataque israelí.
Israel y Hezbolá pelearon una devastadora guerra de un mes en 2006 en la que Israel bombardeó las pistas del aeropuerto de Beirut.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, se jactó recientemente de que su grupo ahora posee misiles «altamente precisos» a pesar de los intentos israelíes de evitar que adquiera tales armas. Los comentarios provocaron una respuesta enojada de Netanyahu, quien dijo que Hezbolá «recibirá un golpe letal que no puede imaginar» si se enfrenta a Israel.
Bassil reconoció los reclamos de Hezbolá, pero dijo que «esto no significa que esos misiles estén presentes en las cercanías del aeropuerto de Beirut«. Negó que la gira haya sido coordinada con Hezbolá de alguna manera.
La primera parada de la gira fue un campo de golf cerca del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri, aunque no se incluyó en las denuncias israelíes.

Luego el grupo fue al cercano club de fútbol Ahed, donde recorrieron los vestuarios subterráneos y el gimnasio debajo del estadio y hablaron con los funcionarios del club. Netanyahu había dicho que había un sitio de misiles debajo del estadio.
“Venimos aquí por el fútbol y por diversión. También tenemos a nuestros hijos aquí. Eso es todo lo que tenemos aquí «, dijo Mohammed Zriak, un jugador del equipo, cuya base de fanáticos consiste en gran parte de los partidarios de Hezbolá.
La última parada fue en un almacén en Ouzai, un barrio dominado por Hezbolá cerca del aeropuerto, que parecía haber sido abandonado y estaba lleno de bolsas de plástico y servilletas.
No estaba claro si el almacén era uno de los sitios mencionados por Netanyahu.
En mayo, Netanyahu dijo que Israel estaba «operando contra la transferencia de armas letales desde Siria al Líbano o su fabricación en el Líbano».
En los últimos años, Israel ha reconocido haber realizado cientos de ataques aéreos en Siria, que dice que tenían como objetivo impedir que Irán estableciera una presencia militar permanente en Siria y bloquear la transferencia de municiones avanzadas a Hezbolá en el Líbano.
La Fuerza Aérea israelí se ha abstenido en gran medida de realizar redadas dentro del Líbano, aunque ha indicado que estaba preparado para hacerlo.
A principios de este año, el jefe de la IAF, Amiram Norkin, mostró a los generales visitantes una fotografía de un caza furtivo F-35 israelí que volaba junto al aeropuerto de Beirut, en lo que fue visto como un mensaje directo a Hezbolá.