Según los últimos informes, Líbano ha iniciado la construcción de una carretera cerca de la frontera con Israel.
Desarrollo de infraestructura en la frontera Líbano-Israelí
En un reciente desarrollo, los residentes de un pueblo libanés cercano a la frontera con los Altos del Golán y el monte Hermón han empezado la construcción de una carretera. Los informes indican que la maquinaria de excavación ha sido desplegada para llevar a cabo la obra.
Este nuevo desarrollo se produce tras semanas de provocaciones en las zonas fronterizas, incluyendo ataques a la valla fronteriza, el disparo de un misil y la aparición de políticos libaneses en la zona fronteriza.
El último incidente se ha producido en Kfar Chouba (Kfar Shuba), una localidad próxima a la línea fronteriza.
Hezbolá y la tensión en la frontera
Hezbolá, la entidad que controla el sur de Líbano, parece estar detrás de esta nueva provocación en la frontera. Se ha observado que Hezbolá ha estado celebrando sus reivindicaciones de victoria en la guerra de 2006.
El ejército libanés ha intensificado sus procedimientos de seguridad, coincidiendo con la construcción de la carretera. Ambos, el ejército libanés y la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), han sido vistos en la zona.
La población ha sido alentada a participar en este proyecto por el ejército y la “resistencia”, un término que en los medios libaneses suele referirse a Hezbolá.
Los “bloques de ocupación” y la disputa territorial
La zona donde se está construyendo la carretera ha sido calificada de “bloques de ocupación”, sugiriendo que Líbano ve estas tierras como parte de su territorio, a pesar de que también son reclamadas por Israel y Siria.
Según los informes, los locales no han entrado en esta zona en “décadas”. Sin embargo, la construcción de la carretera indica un interés renovado en el territorio.
El alcalde de la zona, Qasem al-Qadri, ha manifestado que la carretera facilitará el movimiento y que es crucial “recuperar” estas tierras.