Liri Albag, quien fue liberada recientemente de su cautiverio en Gaza, respondió el miércoles a las críticas y amenazas que recibió en línea tras culpar al primer ministro Benjamin Netanyahu por el fracaso del 7 de octubre.
En una publicación, Albag compartió: “Leí los comentarios, las amenazas, las maldiciones. Tengo miedo. No me asustan los comentarios en sí, ni las personas que los escriben. Lo que me asusta es lo que nos hemos convertido”.
Comentó: “¿Desean que alguien esté en cautiverio? Ni a mis enemigos lo deseo. ¿Se burlan de mi peso? Me recuerda a los terroristas que se burlaban de mí y me recordaban a diario que estaba gorda. ¿Amenazan con muerte y venganza? Dejen eso para Hamás y nuestros enemigos, no para mí”.
Albag destacó que sus declaraciones no tenían motivaciones políticas, pero aseguró que responsabilizaba al aparato de defensa, al Shin Bet, a los jefes del sistema de defensa y a la inteligencia militar. “No se preocupen, ya se los dije en nuestras reuniones”, agregó.
Subrayó la responsabilidad de Hamás, afirmando: “Por supuesto, Hamás es el culpable de la pesadilla que enfrenta este país. No olvido a esa organización terrorista ni un segundo, y personalmente deseo vengarme de ella. ¡Hamás es el enemigo!”.
Sobre las reacciones de la sociedad israelí, expresó: “Nunca imaginé recibir tales respuestas de la gente de Israel. Y lo más doloroso es que esta división es peor que nuestros enemigos. ¡Así no ganamos! Tenemos batallas más importantes que pelear; hay vidas humanas en juego”.
Albag también expresó su apoyo a los soldados: “No tienen idea de cuánto valoro a los soldados y las fuerzas de seguridad de las FDI. Los soldados heridos, tanto física como emocionalmente, me llenan de admiración. Me duele profundamente cada soldado y civil que ha caído en esta guerra, luchando por nuestro país y por los rehenes. Conozco a muchos de los que cayeron; ¡son mis amigos!”.
En su mensaje final, afirmó: “Cuídense. Es lamentable que este sea el mensaje que recibirán en el Día del Juicio Final. Es mejor que dediquen su tiempo a orar y actuar por la paz del país, por la paz de los soldados de las FDI, por la paz de las fuerzas de seguridad y por el regreso de todos los rehenes. Dirijan su veneno hacia Hamás, Irán, Hezbolá y los muchos enemigos que tenemos. Como pueblo judío, que ha sido atacado una y otra vez, desde Egipto hasta hoy, debemos luchar contra nuestros enemigos, no entre nosotros”.
Añadió: “Nunca entenderán lo que pasamos allí. ¡Y no quiero que lo entiendan! Les deseo salud, felicidad y éxito. Am Yisrael Chai”.
Más tarde esa noche, el primer ministro Benjamin Netanyahu conversó con Liri y sus padres, Shira y Eli. Durante la conversación, Netanyahu expresó su admiración por la resistencia y valentía de Liri durante su cautiverio bajo Hamás, según un comunicado de la Oficina del primer ministro.
“Liri agradeció al primer ministro por la emotiva conversación y por su valiente decisión de lograr su liberación y la de otros rehenes. También le pidió que continúe trabajando para traer a todos los rehenes de regreso”, señaló el comunicado.
El primer ministro también intentó fortalecerla frente a los ataques que ha recibido en los últimos días a través de los medios de comunicación. Además, informó que él y su esposa habían mantenido contacto constante con la familia de Liri y que estaban trabajando para recuperar a todos los rehenes. Aseguró que estaría encantado de reunirse pronto con ella y sus compañeros que regresaron del cautiverio.