Después de que más de 2.500 médicos internos renunciaran en masa el jueves en protesta por los turnos de 26 horas que se ven obligados a trabajar, el director general del Ministerio de Sanidad, Nachman Ash, dijo que la medida para reducir sus horas llevará varios años.
“El plan es el inicio de un camino importante y significativo”, dijo Ash a la cadena pública Kan, prometiendo aplicar la propuesta de reducir finalmente la jornada laboral a turnos de 18 horas.
“Harán falta algunos años para que no fracasemos en este camino. Desgraciadamente, los internos todavía no lo aceptan. Entiendo que había mayores expectativas y creo que nos sentaremos más adelante y llegaremos a acuerdos”, añadió.
2.590 médicos en formación firmaron papeles de renuncia que fueron entregados a la oficina de salud del distrito de Tel Aviv por el Dr. Ray Bitton, jefe de la organización de médicos en prácticas Mirsham.
“A mi pesar, nos hemos reunido aquí en un día muy triste que ha caído sobre Israel en el que nos vemos dolorosamente obligados a tomar una medida drástica y presentar las cartas de dimisión de más de 2.500 internos”, dijo Bitton fuera de la oficina.
Las dimisiones se produjeron un día después de que los internos rechazaran una propuesta del gobierno de reducir gradualmente los turnos a 18 horas para 2026, pero solo en 10 hospitales de zonas periféricas.
“Pido a los interinos que entiendan que este es el inicio de un camino muy importante, y es importante hacerlo con responsabilidad. Si lo ampliamos, hay cosas que no podemos aplicar”, dijo Ash a Kan, dando a entender que la medida seguiría siendo limitada.

“Hemos examinado las cosas en profundidad. Estamos decididos a aplicar la reducción de turnos para todos, pero de forma responsable y gradual. Lo antes posible”, añadió.
Bitton acusó el viernes al Ministerio de Sanidad de no llevar a cabo un “diálogo real” con el colectivo de médicos internos.
“No hay una disposición, sino un plan para 2022 y luego vagas promesas durante cinco años sin una promesa presupuestaria, por lo que cada año tendremos que volver a luchar. Si queremos un cambio real necesitamos una propuesta seria y ordenada”, dijo Bitton a Kan.
El gobierno había prometido que, tras el programa piloto en los 10 hospitales de la periferia, el plan se extendería a todos los hospitales más adelante, pero solo si se encontraba el presupuesto necesario y si un comité creado para examinar la cuestión determinaba que no se había producido un deterioro del nivel de atención médica.
Las renuncias del jueves no entrarían en vigor hasta dentro de dos semanas, según informan los medios de comunicación en lengua hebrea, pero no estaba claro si son revocables después.
La carta, dirigida al ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, decía que no estaban motivados por intereses personales y que debería ser una prioridad nacional que los que lleguen a los hospitales sean tratados por médicos “que no estén agotados, cansados, desconcentrados y sin empatía debido a las condiciones inhumanas”.
Los internos escribieron que les ha quedado claro que han sido “abandonados” y acusaron a Horowitz de no cumplir sus promesas de reducción de horas para todos los internos.
Horowitz insistió el jueves en que la propuesta del gobierno era “un cambio histórico, una revolución”. Dijo que la cuestión de los turnos de los interinos era “un asunto difícil y complejo. Hay muchas opiniones, intereses, muchas limitaciones presupuestarias y, sobre todo, una escasez de mano de obra tras décadas de abandono”.
El ministro afirmó que la mayoría de las reacciones que había obtenido de los internos y los médicos habían sido positivas, aunque admitió que algunos estaban decepcionados y querían un cambio más drástico. “Yo también querría hacer [un cambio] de golpe en todo el país, pero no es posible, ya que simplemente no hay suficientes médicos para cubrir los turnos que faltan”, dijo.
“Nuestro plan no es perfecto, pero es el comienzo de un cambio histórico”.

Hasta el año 2000, los internos hacían turnos de 36 horas, y a veces incluso más. Ese año se firmó un acuerdo para reducir los turnos a 26 horas, con un descanso de dos horas, según el diario económico The Marker.
En 2012, tras los llamamientos para reducir de nuevo las horas, el gobierno ajustó el permiso de trabajo irregular para limitar a los internos a dos turnos a la semana, y para que no trabajen más de 71,5 horas en una semana, según el sitio de noticias empresariales.
A pesar de la nueva normativa, la mayoría de los hospitales no la han aplicado.
Según una encuesta de 2016 publicada en el sitio de noticias empresariales, el 72% de los internos trabajaba más de 26 horas seguidas al menos una vez al mes, el 42% no dormía durante su turno y el 27% trabajaba más de 71,5 horas a la semana.