Existe una discrepancia en las informaciones respecto a la liberación de la segunda tanda de rehenes israelíes por parte del grupo terrorista Hamás.
Por un lado, el ala militar de Hamás anunció en un comunicado su decisión de retrasar la liberación de los rehenes.
Este retraso, según el comunicado, se debe a la supuesta falta de cumplimiento por parte de Israel de los términos del acuerdo relacionados con la entrada de camiones de ayuda en el norte de la Franja de Gaza, así como por incumplimientos en las normas acordadas para la liberación de prisioneros.
No obstante, Israel ha permitido la entrada de 200 camiones en la Franja, cumpliendo con lo estipulado en el acuerdo, y el enlace militar COGAT de Israel con los palestinos anunció que 50 de esos camiones habían llegado al norte de Gaza.
Taher al-Nono, un alto funcionario de Hamás, declaró a Al Jazeera que Israel no había cumplido con los términos relativos a la liberación de los prisioneros palestinos. Según al-Nono, Hamás exigía que la liberación de los prisioneros se realizara en un orden diferente al ejecutado por Israel.
Contrariamente a estas afirmaciones, una fuente de Hamás comunicó a la Agencia France-Presse (AFP) que ya se había iniciado la entrega del segundo lote de rehenes a la Cruz Roja.
“Las Brigadas Ezzedine al-Qassam han comenzado a entregar el segundo grupo de prisioneros israelíes a la Cruz Roja en [la ciudad meridional de] Jan Yunis. Son 14”, indicó la fuente.