A fin de promover la educación sobre cuestiones ambientales y de sostenibilidad en el sistema educativo de Israel, el Ministerio de Medio Ambiente transferirá 10,7 millones de NIS al Ministerio de Educación.
“Nuestra cooperación única con el Ministerio de Educación tiene como objetivo promover la educación para el amor y la preservación del país”, informó el Ministro de Protección Ambiental, Gila Gamliel.
“Estamos orgullosos de invertir importantes sumas de dinero para que el mayor número posible de estudiantes estén expuestos en el sistema educativo a contenidos importantes, como la crisis climática, la importancia de preservar los espacios abiertos, la contaminación del aire, la responsabilidad de la limpieza de los espacios públicos, el reciclaje, la reducción de residuos, y más”, añadió.
El programa se basa en las directrices del Comité de las Naciones Unidas de Educación para el Desarrollo Sostenible, que subraya la importancia de la formación del personal educativo para tratar las cuestiones ambientales, así como la necesidad de cooperación entre los ministerios de medio ambiente y educación.
En el programa se incluirán cursos de capacitación para maestros de escuela, nueva educación ambiental que se complementará en los programas juveniles, además de las actividades planificadas para la educación en áreas de baja demografía socioeconómica.
En la capacitación prevista para los maestros de los jardines de infancia y las escuelas primarias se incluyen visitas y orientación para ayudar a elaborar un plan de estudios centrado en el tema de la protección y la preservación del medio ambiente.
Con el fin de integrar la educación sobre el tema en los programas del movimiento juvenil, se han realizado actividades conjuntas con el Consejo del Movimiento Juvenil y la Administración Social y de la Juventud.
Además, se llevarán a cabo actividades específicas en los sistemas educativos de las zonas socioeconómicas bajas para promover la educación sobre el tema de la protección y la preservación del medio ambiente.
La campaña tiene como telón de fondo el plan de la Agencia de Protección Ambiental para reducir el uso de plástico de un solo uso en las playas de Israel.
Como parte de la campaña, denominada “Plástico desechable – No en mi playa”, el departamento de publicidad del gobierno publicó un vídeo que muestra la situación de las playas, con el fin de recordar al público que limpie después de ellas y mostrar las consecuencias que la basura en las playas podría tener en las generaciones futuras.