Una mujer que estaba dando a luz fue hospitalizada el jueves después de contraer gripe, ya que una cepa particularmente agresiva del virus ha dejado cuatro personas muertas en Israel durante la última semana, lo que ha provocado una lucha por las vacunas.
La mujer, de 26 años, fue sedada y conectada a un respirador en la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico de Sheba, en las afueras de Tel Aviv.
El bebé, nacido a las 36 semanas, no tuvo ninguna complicación de salud.
La Dra. Yael Haviv-Yadid, de Sheba, dijo que la mujer estaba experimentando falta de aliento cuando llegó al hospital y fue llevada para tratamiento después del parto.
“Esperamos que se recupere”, dijo a las noticias del Canal 13.
La hospitalización de la mujer se produjo cuando los proveedores de salud vieron una gran cantidad de personas que se presentaban a vacunarse contra la gripe después de las cuatro muertes y de otras docenas de personas que recientemente habían caído gravemente enfermas a causa del virus.
Once personas en Israel han muerto desde el comienzo de la temporada de gripe 2019-2020.
El invierno pasado, 17 personas murieron de gripe.
Las tres organizaciones de salud más importantes del país han informado de un aumento en el número de personas que buscan una vacuna. Los Servicios de Salud de Clalit dijeron que unas 18.000 personas fueron vacunadas solo el miércoles, sumándose a las 900.000 que ya han sido vacunadas.
Maccabi Health Services informó que las cifras diarias de vacunación habían aumentado de 2,200 a 10,000. Meuhedet dijo que 6,000 personas fueron vacunadas el miércoles, en comparación con un promedio de apenas 1,600 en los días siguientes.
Las cifras generales de vacunación para noviembre y diciembre siguen siendo inferiores a las de años anteriores, según el diario Haaretz.
La situación actual tiene todas las características que se encuentran normalmente en el punto álgido de la temporada de gripe que suele llegar a finales de enero, señaló. Es demasiado pronto, dijo, para saber si este año el pico llegó antes o si aún está por llegar.
Las cifras del Ministerio de Salud mostraron que en lo que va de año 1,4 millones de personas se han vacunado, el 15,7 por ciento de la población, en comparación con el 17,2 por ciento en la misma época del año pasado. Entre las personas de 65 años o más, el 51% se ha vacunado, en comparación con el 55% del año anterior. Entre los niños de seis meses a cinco años, el 13% se ha vacunado, en comparación con el 15% del mismo período del año pasado, según el informe.