Dos israelíes que regresaron recientemente de Dinamarca y se temía que hubieran contraído una nueva cepa del coronavirus, encontrada en visones, dieron negativo para esa cepa el domingo.
En su lugar, se ha confirmado que los dos viajeros han contraído la cepa normal de COVID-19.
Otros dos que mostraban síntomas aún no han recibido los resultados de sus pruebas. Las pruebas han llegado en medio de un esfuerzo especial del Ministerio de Salud para asegurar que la nueva cepa no entre en el país.
El Ministerio de Salud dijo el lunes que estaba realizando pruebas especiales a unos 180 israelíes que recientemente regresaron de Dinamarca.
Los funcionarios israelíes dijeron que se creía que las posibilidades de que alguno de los viajeros fuera portador de la cepa mutada, que hasta ahora solo se ha encontrado en 12 personas en Dinamarca, eran bajas.
“La probabilidad de que un paciente sea portador de la mutación en Israel es baja”, dijo el ministerio. “Al mismo tiempo, estamos siendo cautelosos”. “Es realmente aterrador”, dijo al Canal 12 un viajero recién llegado. “No pensé en ello. Regresé a Israel con mis hijos pequeños y me haré la prueba”.
Virus como el nuevo coronavirus que surgió en China a finales del año pasado mutan constantemente y las nuevas variantes no son necesariamente peores que las anteriores. Las mutaciones han ayudado incluso a los investigadores a rastrear las fuentes de los brotes en varios países.
Hasta ahora, ningún estudio ha demostrado que las nuevas variantes del SARS-Cov-2 sean más contagiosas o peligrosas que sus predecesores.
La contaminación de los visones no es nueva, ya que los criadores de varios países, entre ellos los Países Bajos, España, Suecia y los Estados Unidos, han notificado casos. También se han notificado unos pocos casos de personas infectadas por visones.
No obstante, la Primera Ministra danesa Mette Frederiksen dijo el miércoles que existía la preocupación de que la variante pudiera afectar la eficacia de una posible vacuna. Dijo que el país mataría a más de 15 millones de visones.