Un niño de 8 años fue asesinado y seis personas resultaron heridas en un ataque a un convoy de bodas cerca de Tel Sheva.
Ataque mortal en Tel Sheva: niño asesinado en convoy de bodas
Un niño de ocho años, identificado como Yousef Awad Abu Rqayiq, murió el viernes tras un tiroteo dirigido contra un convoy de bodas cerca de Tel Sheva, en el sur de Israel. Según la Policía de Israel, el ataque ocurrió en una carretera cercana a la ciudad beduina, dejando un saldo de seis personas heridas, una de ellas en estado grave y las otras cinco con lesiones leves. Los paramédicos de Magen David Adom trasladaron a las víctimas al Centro Médico Soroka en Beer Sheva, donde se confirmó la muerte del menor debido a la gravedad de sus heridas.
El incidente, reportado por medios israelíes como Israel Hayom y Arutz Sheva, ha generado una fuerte respuesta policial. Un comunicado oficial de la Policía del Distrito Sur indicó que un gran número de efectivos se desplegó en Tel Sheva y sus alrededores para investigar el ataque e identificar a los responsables. Las autoridades sospechan que el tiroteo está relacionado con disputas entre grupos criminales dentro de la comunidad beduina, una hipótesis respaldada por testimonios recopilados en el lugar de los hechos.
De acuerdo con el diario Haaretz, testigos presenciales afirmaron que el niño recibió un disparo a corta distancia, lo que llevó a los investigadores a considerar que Yousef Awad Abu Rqayiq podría haber sido el objetivo específico del ataque. Esta información refuerza la teoría policial de que el incidente forma parte de un ciclo de violencia motivado por venganzas entre facciones criminales beduinas. Las autoridades no han revelado detalles adicionales sobre los sospechosos, pero confirmaron que la investigación está en curso con el objetivo de detener a los perpetradores.
El sitio de noticias en hebreo Srugim destacó que el tiroteo ocurrió durante una celebración nupcial, un evento que suele involucrar grandes convoyes de vehículos en la región del Néguev. El medio señaló que los atacantes aprovecharon la aglomeración para ejecutar el ataque, lo que incrementó la conmoción entre los asistentes. Por su parte, The Jerusalem Post, en su cobertura en inglés, informó que las fuerzas de seguridad han intensificado las patrullas en el área para prevenir represalias, dado el historial de violencia en la zona.
Datos clave sobre la violencia en comunidades beduinas
- 91 víctimas fatales por crímenes violentos en comunidades árabes en Israel desde enero de 2025, según datos policiales.
- 84% de aumento en homicidios en comunidades árabes en 2025 frente al mismo período de 2024, reportado por Abraham Initiatives.
- Tel Sheva, una localidad beduina en el Néguev, ha registrado múltiples incidentes violentos ligados a disputas criminales en los últimos años.
- La Policía del Distrito Sur ha confiscado 1.200 armas ilegales en el Néguev desde 2024, según Israel Hayom.
Violencia en el Néguev: contexto de crímenes en comunidades árabes
El ataque en Tel Sheva se suma a una serie de incidentes violentos que han afectado a las comunidades árabes en Israel, particularmente en el Néguev. Según un informe reciente de Abraham Initiatives, citado por Channel 12, los homicidios en estas comunidades han aumentado un 84% en comparación con el año anterior. Desde principios de 2025, al menos 91 personas han perdido la vida en actos de violencia, muchos de ellos relacionados con disputas familiares, venganzas y actividades del crimen organizado.
Medios en hebreo como Makorrishon han señalado que la proliferación de armas ilegales en el Néguev ha exacerbado la situación. En un artículo publicado esta semana, el medio reportó que las fuerzas de seguridad confiscaron más de 1.200 armas en operativos en la región desde 2024, aunque el flujo de armamento sigue siendo un desafío. Las autoridades han identificado a grupos criminales beduinos como responsables de gran parte de la violencia, que incluye tiroteos, extorsión y ajustes de cuentas.
El portal en inglés World Israel News señaló que el gobierno israelí ha implementado medidas para combatir la criminalidad en el Néguev, incluyendo el refuerzo de unidades policiales especializadas. Sin embargo, líderes comunitarios beduinos han expresado preocupación por la falta de recursos para abordar las causas subyacentes, como el desempleo y la marginalización. En este contexto, el tiroteo en Tel Sheva ha renovado los llamados a una acción más contundente por parte de las autoridades.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, citado por Arutz Sheva, visitó el lugar del incidente y prometió intensificar los esfuerzos para desmantelar redes criminales en la región. “No permitiremos que la violencia continúe destruyendo vidas en el Néguev”, afirmó. Ben Gvir también anunció que se incrementarán los operativos policiales en Tel Sheva y otras localidades beduinas para confiscar armas y detener a los responsables de actos violentos.
Respuesta policial y medidas contra la criminalidad en Tel Sheva
La Policía de Israel ha establecido un perímetro de seguridad en Tel Sheva tras el tiroteo, con controles en las principales vías de acceso a la ciudad. Según Israel Hayom, las fuerzas del orden están utilizando drones y tecnología de vigilancia para rastrear a los sospechosos, que se presume huyeron en un vehículo tras el ataque. Los investigadores también están revisando imágenes de cámaras de seguridad en la carretera donde ocurrió el incidente.
El medio en hebreo Ynet informó que la Policía del Distrito Sur ha abierto una investigación especial para determinar si el tiroteo está vinculado a un caso previo de violencia en la región. En los últimos meses, Tel Sheva ha sido escenario de varios incidentes similares, incluyendo un tiroteo en abril de 2025 que dejó dos heridos. Las autoridades han identificado patrones de venganza entre familias y clanes como un factor recurrente en estos crímenes.
En una declaración publicada por The Times of Israel, un portavoz policial señaló que el ataque contra el convoy de bodas refleja la “audacia” de los grupos criminales, que no dudan en actuar en eventos públicos. El portavoz destacó que la Policía está comprometida a “restaurar la seguridad” en el Néguev mediante operativos conjuntos con otras agencias de seguridad. Además, se espera que las autoridades locales colaboren con líderes beduinos para prevenir represalias que puedan escalar la violencia.
El tiroteo ha conmocionado a la comunidad de Tel Sheva, donde los residentes han expresado su dolor por la pérdida de Yousef Awad Abu Rqayiq. Según Srugim, cientos de personas asistieron a una ceremonia fúnebre en la localidad, mientras las fuerzas de seguridad permanecen alerta ante posibles enfrentamientos. La tragedia ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrenta Israel para abordar la creciente ola de violencia en las comunidades árabes, un problema que continúa generando debate en los círculos políticos y sociales del país.