• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Operación encubierta lleva medicamentos y documentos de inmigración a judíos de Ucrania

Operación encubierta lleva medicamentos y documentos de inmigración a judíos de Ucrania

por Arí Hashomer
27 de marzo de 2022
en Seguridad
Operación encubierta lleva medicamentos y documentos de inmigración a judíos de Ucrania

Además de la ayuda humanitaria que el equipo de United Hatzalah ha estado proporcionando a los refugiados ucranianos en la frontera con Moldavia, así como dentro y en los alrededores de la capital moldava de Chisinau en varios centros de refugiados, la organización, y sus voluntarios también han emprendido una serie de misiones de rescate a pequeña escala dentro de la propia Ucrania. Para ello, la semana pasada United Hatzalah adquirió cuatro ambulancias locales para enviar al interior del país equipos especiales procedentes de Moldavia y Eslovaquia con la misión de distribuir suministros médicos a los hospitales que los necesitan con urgencia cerca de la frontera occidental del país y rescatar y recuperar a las personas heridas y enfermas que desean huir del país, pero no pueden hacerlo debido a sus condiciones médicas, ya sean lesiones o enfermedades.

Una de estas misiones tuvo lugar el domingo por la mañana, después de que un grupo de ciudadanos judíos ucranianos que se quedaron para proteger las propiedades, los negocios y las sinagogas de la comunidad judía en varias ciudades de la parte occidental de Ucrania se pusieran en contacto con la organización y solicitaran equipo médico y de atención traumatológica. Estas personas no son guerreros ni paramédicos. Son padres a los que no se les permitió salir del país con sus esposas e hijos y padres que se vieron obligados a quedarse y luchar en la guerra como parte de la conscripción obligatoria que es la ley en Ucrania. Desde entonces se han organizado por su cuenta y han arriesgado sus propias vidas para proteger las vidas y los bienes de los demás.

El paramédico voluntario de United Hatzalah, Yehiel Gurfein, que ha estado en Moldavia continuamente desde que comenzó la Operación Alas Naranjas el 27 de febrero, junto con Vladimir, un voluntario local de la comunidad judía de Moldavia, partió de Moldavia en ruta para llevar los tan necesarios suministros médicos a los ciudadanos ucranianos convertidos en soldados. El equipo incluía vendas para traumatismos, torniquetes, medicamentos y alimentos.

Tras varias horas de viaje, numerosas paradas en los puestos de control, y oír ráfagas de cohetes y explosiones a lo lejos, Yechiel y Vladimir se reunieron con el personal del lado ucraniano y empezaron a instruir a los hombres sobre cómo utilizar correctamente el equipo que estaban recibiendo.

Más noticias

Palestinos ondean la bandera nacional y celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla del sur de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, el 7 de octubre de 2023. (Foto AP/Yousef Masoud)

Israel captura a agente doble que engañó al Shin Bet

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander a Trump: La vida mejoró desde su elección

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Israel ve oportunidad “dramática” para acuerdo de rehenes

Durante el viaje de Yechiel y Vladimir, el despacho de United Hatzalah en Chisinau recibió una desgarradora petición de Israel en relación con una familia de refugiados ucranianos que llegó a Israel hace apenas unos días en uno de los vuelos de rescate de la organización. Al entrar en Israel, la familia se encontró con dificultades burocráticas, ya que no tenían documentación que demostrara que eran judíos y, por tanto, que podían inmigrar plenamente a su nuevo país.

A la familia se le dijo que si no podía demostrar su condición de judía, al final del periodo de gracia que Israel concedía a todos los refugiados, sería deportada del país.

Los documentos que demostraban el carácter judío de la familia se quedaron en su casa de Ucrania, en la misma ciudad donde estaba previsto el punto de encuentro para el traslado del equipo médico que Yechiel y Vladimir estaban entregando.

Yechiel se coordinó con los hombres en Ucrania y les pidió que trataran de llegar a la casa de la familia abandonada y encontrar los documentos importantes para que la familia en Israel pudiera completar su inmigración de Aliyah a Israel.

El equipo local de ciudadanos ucranianos consiguió localizar el apartamento en cuestión y encontró los documentos. Cuando Yechiel y Vladimir llegaron y entregaron el material médico, recibieron a cambio los documentos.

Tras viajar de vuelta a Chisinau, los documentos fueron entregados a los voluntarios de la organización que regresan esta noche a Israel a bordo de uno de los vuelos de rescate de la organización que trae de vuelta a 165 refugiados ucranianos y los documentos que permitirán a esta familia completar su proceso de inmigración y evitar una futura deportación.

David Krispil, comandante de la misión de United Hatzalah “Alas Naranjas”, declaró: “Estuve en contacto con Yechiel y Vladimir durante toda esta difícil operación, que estuvo llena de peligros. En el transcurso de la misión, recibí continuos informes de ambas partes y di instrucciones para salvaguardar la salud y la seguridad de todos los implicados. Estas entregas encubiertas de alimentos y suministros médicos a la población dentro de Ucrania son de vital importancia y salvan vidas. Más tarde, ese mismo día, tuvo lugar una segunda misión en la que entregamos medicamentos que salvan vidas a un hombre ucraniano en Odesa que llevaba casi dos semanas sin su medicación. Sin la intervención inmediata, este hombre no habría sobrevivido. Estoy orgulloso de Yechiel, Vladimir y todos los demás miembros de nuestro equipo que llevan a cabo estas misiones encubiertas y ayudan a salvar vidas todos los días dentro de Ucrania y en las fronteras. Es lo mínimo que podemos hacer para mitigar la tragedia humana de esta guerra”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.