Miembros de Magen David Adom (MDA) -la versión israelí de la Cruz Roja- volaron a Chicago para formar a las comunidades religiosas sobre cómo responder durante los primeros siete minutos en caso de atentado terrorista.
Un equipo de la MDA, la organización nacional de servicios médicos de emergencia y de sangre de Israel, fue invitado a la Ciudad de los Vientos tras el reciente tiroteo de Highland Park en el que murieron seis transeúntes inocentes, que se suma a la trágica lista de atentados terroristas contra instituciones públicas y religiosas en Estados Unidos.
Los paramédicos de la MDA impartieron sesiones de formación en centros religiosos de todo Chicago del 12 al 14 de septiembre.
Más que un simple curso de primeros auxilios, “Primeros 7 minutos” proporciona a los participantes la capacidad de iniciar la atención al tiempo que garantiza la seguridad de las personas.
El director de “Primeros 7 minutos”, Rafael Herbst, paramédico superior de la MDA e instructor, dijo que aunque no es posible saber cuándo puede estallar la violencia, los que participaron en el curso “sabrán qué hacer cuando ocurra”.
“Los [equipos] de Magen David Adom son expertos mundiales en responder a sucesos trágicos y salvar vidas”, dijo el rabino Aaron Braun, anfitrión de la sesión de formación interconfesional del 12 de septiembre en la Sinagoga Comunitaria de Northbrook.

Braun dijo que estaba orgulloso de poder compartir esta experiencia con su propia congregación y con la comunidad en general.
“Creo que nos debemos a nosotros mismos y a nuestra comunidad el estar preparados para reaccionar y salvar vidas, si ocurre lo impensable”, dijo.
Los participantes en las sesiones de formación de Chicago First 7 Minutes aprendieron a minimizar las víctimas manteniéndose a salvo durante el caos de un incidente violento, y a administrar primeros auxilios críticos en el tiempo que suelen tardar en llegar los primeros intervinientes.
Pronunciado “mah-dah”, MDA es un acrónimo de la frase hebrea “Escudo Rojo de David” y se representa con una estrella roja de seis puntas.
La MDA, miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, responde a desastres en todo el mundo.
“La MDA se ha convertido en la organización de respuesta a víctimas masivas con más experiencia del mundo”, dijo Herbst, que se convirtió en paramédico de la MDA después de que su tío médico muriera en un atentado terrorista.