Autoridades en Hadera buscan prolongar la custodia del hermano de Mia Cohen, de 44 años, acusado de asesinar a la mujer de 49 años. El cuerpo de la víctima, hallado el 28 de abril de 2025 enterrado en el patio de su vivienda en la calle Operación Uvda, presentaba signos de violencia severa. La audiencia para decidir sobre la detención ocurre este martes, según un portavoz policial. Medios como Ynet, Israel Hayom y Walla revelan un historial de conflictos familiares, con agresiones previas del sospechoso hacia su hermana, lo que enmarca este crimen.
Una amiga de Cohen, preocupada por su silencio desde el domingo, descubrió el cuerpo tras notar tierra removida en el patio trasero. Al excavar, encontró a la masajista sin vida y alertó a la policía, que detuvo al hermano de inmediato. Walla reporta que vecinos describieron una relación tensa, con incidentes como amenazas y un episodio donde el sospechoso rompió una ventana de la casa de Cohen hace un mes, lo que derivó en una orden de alejamiento.
El sospechoso, según Ynet, tiene antecedentes psiquiátricos, con internaciones previas tras un viaje al exterior, aunque los detalles no se precisaron. Israel Hayom señala un comportamiento errático durante su arresto, pero no hay información sobre una confesión o los motivos del crimen. La investigación apunta a que el asesinato ocurrió el domingo, seguido de un intento de ocultar el cuerpo en el patio. La autopsia en el Centro Médico Hillel Yaffe confirmó traumatismos severos como causa de muerte, con resultados completos aún pendientes.
La comunidad de Hadera, conocida por su calma, expresa conmoción. Entrevistas de Channel 12 reflejan la imagen de Cohen como una masajista amable y trabajadora. Residentes, según Maariv, sabían de las disputas entre los hermanos, pero no esperaban un desenlace tan grave. Un comerciante local mencionó que Cohen había compartido temores sobre su seguridad semanas antes, aunque no se sabe si buscó más protección.
La policía recopila evidencia forense y revisa grabaciones de cámaras en el vecindario para rastrear los movimientos del sospechoso. Haaretz indica que las autoridades exploran si actuó solo, sin indicios de cómplices por ahora. El caso, por su violencia doméstica, atrae atención mediática y resalta los retos de prevenir estos crímenes en Israel.
Estadísticas del Ministerio de Bienestar, citadas por Ynet, reportan más de 12,000 casos de violencia familiar en 2024, con un alza en muertes. Organizaciones como Laledet exigen mejores medidas de protección, especialmente tras órdenes de alejamiento, pero el caso de Cohen evidencia fallos en la prevención. La fiscalía, según Israel Hayom, prepara un caso sólido para la audiencia de custodia. Hadera planea una vigilia en memoria de Cohen, mientras la policía promete transparencia para lograr justicia.