En un momento histórico, el primer lote de vacunas de Pfizer contra el coronavirus llegó a Israel el miércoles por la mañana y el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que habló en una breve ceremonia en el aeropuerto, dijo que se ofrecería como voluntario para ser el primero en ser vacunado.
Un vuelo de DHL desde Bruselas que transportaba más de 100.000 dosis de la vacuna recientemente creada aterrizó en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv justo después de las 9 de la mañana.
“Lo que es importante para mí es que los israelíes se vacunen. Creo en las vacunas. Tengo la intención de ser el primero en Israel en ser vacunado”, dijo Netanyahu.
El Ministro de Salud Yuli Edelstein aprovechó la oportunidad para agradecer a los equipos médicos que han estado trabajando para combatir la propagación del virus y dijo que pronto recibirán la vacuna. Dijo que supervisaría la distribución de las vacunas. “Con la ayuda de D’os, veremos el fin de la crisis del virus, vemos la luz al final del túnel”, dijo, pero instó al público a seguir las normas incluso cuando la vacuna esté disponible.
Netanyahu dijo que no debe darse por sentado que un país tan pequeño como Israel reciba una cantidad tan grande de la vacuna.

Las dosis de la vacuna se transfirieron a una instalación de almacenamiento gestionada por Teva, la empresa farmacéutica israelí. Teva será responsable de mantener las vacunas lo suficientemente frías hasta que puedan ser administradas. Deben ser almacenadas entre 60-80 grados centígrados bajo cero y deben ser usadas en pocos minutos después de sacarlas del congelador para que sean efectivas.
Está previsto que otro avión de carga que transporta alrededor de medio millón de dosis de la vacuna llegue a Israel en los próximos días, y un millón más llegará la semana que viene.
El director general del Ministerio de Salud, Chezy Levy, informó el martes a los fondos de salud del país que deben prepararse para que las vacunas comiencen el 20 de diciembre, confirmó The Jerusalén Post.

Un alto funcionario del fondo de salud dijo que los hospitales y los fondos comenzarán a vacunar en pequeñas cantidades al principio, pero se espera que comiencen la vacunación comunitaria a gran escala justo después de Navidad, cuando se supone que llegue a Israel un gran cargamento de vacunas de Pfizer.
El personal médico del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv se ha inscrito para ser el primero en ser vacunado.
El martes, el director general de Sourasky, Prof. Ronni Gamzu, confirmó al Post que el hospital podría comenzar a inocular incluso antes de que la vacuna reciba la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Dijo que podría administrar la vacuna porque recibió el permiso del director general de MASHAV, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel.

Sin embargo, Levy dijo al Post que estaba prohibido comenzar la vacunación en cualquier lugar antes de la aprobación de la FDA y añadió que el país aún no había finalizado la lista de quiénes serían prioritarios para recibirla primero.
“Esperamos que, en los próximos días, haya aprobación de la FDA”, dijo Levy.
El panel asesor de la FDA tiene previsto revisar la vacuna de Pfizer el 10 de diciembre.
“La vacuna es segura para cada persona a nivel individual y para nosotros como empresa a nivel nacional”, escribió Gamzu en Twitter. “Estoy orgulloso de recibir este tratamiento primero como parte del avance tecnológico mundial. Estoy convencido de que liderar con el ejemplo personal ayudará a ganar la confianza del público para que todos los ciudadanos tomen la vacuna por su salud”.
Gamzu fue objeto de duras críticas de la Asociación Médica de Israel, cuyo jefe, Zion Hagay, dijo en una declaración que la medida era “irresponsable” y que tendría el efecto contrario de lo que pretendía, que “erosionaría la confianza pública”.