La madre de Emily Damari, rehén liberada, informó que su hija fue retenida en instalaciones de la UNRWA en Gaza y no recibió atención médica tras ser herida por Hamás. Según Mandy Damari, los secuestradores dispararon a Emily durante el ataque del 7 de octubre de 2023, lo que le ocasionó la pérdida de dos dedos. “Es un milagro que haya sobrevivido”, escribió Mandy en X, donde agradeció al primer ministro británico Keir Starmer por comunicarse con ellos.
Mandy, quien comparte ciudadanía británica con su hija, afirmó: “Hamás retuvo a Emily en las instalaciones de la UNRWA y le negó tratamiento médico. Necesitamos ayudar a los rehenes que aún permanecen cautivos”.
La oficina de Starmer no emitió comentarios sobre la llamada. Por su parte, la UNRWA calificó de “muy grave” la acusación y pidió que se investigue. Juliette Touma, portavoz de la agencia, declaró a la BBC que muchos de sus edificios en Gaza se convirtieron en refugios tras el inicio de la guerra, pero que contaban con recursos muy limitados.
“Estas afirmaciones de que se retuvo a rehenes en nuestras instalaciones son extremadamente serias”, dijo Touma. “Solicitamos investigaciones independientes sobre estas denuncias, incluyendo el uso indebido de nuestros edificios por parte de grupos armados palestinos, entre ellos Hamás”.
La denuncia de Mandy se conoció un día después de la aprobación de una ley israelí que prohíbe las operaciones de la UNRWA en territorio israelí, incluyendo Jerusalén Oriental, y limita el contacto con las autoridades locales. Israel ha criticado a la UNRWA por mantener el estatus de refugiado a los descendientes de palestinos desplazados, algo que considera una perpetuación de la guerra. También ha acusado a la agencia de permitir la infiltración de terroristas en sus filas, algunos de los cuales habrían participado en los ataques del 7 de octubre.
A pesar de la prohibición, Touma aseguró en Ginebra que la UNRWA sigue operando en Gaza y Judea y Samaria, y advirtió que interrumpir sus servicios pondría en riesgo tanto la liberación de rehenes como el alto el fuego entre Israel y Hamás.