• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » El líder de Hamás dice que ha sido invitado a Moscú

El líder de Hamás dice que ha sido invitado a Moscú

por Arí Hashomer
29 de noviembre de 2018
en Seguridad
Muéstrame gracia, oh Eterno, pues estoy afligido

En esta foto de archivo tomada el 23 de enero de 2018, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, pronuncia un discurso en la ciudad de Gaza (Mahmud Hams / AFP).

El máximo líder del grupo terrorista Hamás dijo el miércoles que recibió una invitación para hacer una visita oficial a Moscú, mientras Rusia ha intensificado sus esfuerzos en las últimas semanas para involucrarse en la mediación del conflicto israelí-palestino.

La oficina de Ismail Haniyeh dijo que la invitación fue entregada por un diplomático ruso visitante. La declaración no dio detalles sobre el propósito de la visita. Rusia mantiene un contacto de alto nivel con Hamás, a quien Israel, los Estados Unidos y la Unión Europea clasifican como un grupo terrorista.

Haniyeh fue elegido como el principal líder de Hamás el año pasado. Su predecesor, Khaled Mashaal, visitó Moscú con frecuencia.

En 2007, un año después de ganar las elecciones parlamentarias, Hamás expulsó de Gaza a la Autoridad Palestina respaldada por Occidente y se hizo cargo del enclave costero.

Más noticias

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

Vídeo del ataque mortal en Judea y Samaria

Tzeela Gez, quien fue asesinada en un tiroteo terrorista en Judea y Samaria la noche del 14 de mayo de 2025 (Facebook, utilizado de acuerdo con la cláusula 27a de la ley de derechos de autor)

Esposo de Tzeela Gez dice que está “destrozado” por el asesinato de su esposa

Fuerzas israelíes matan a dos islamistas palestinos en Ya'bad

Análisis duda de eficacia contra terrorismo en Judea y Samaria

Israel reporta ocho casos de sarampión en medio de brote global

5 niños hospitalizados en UCI tras contraer sarampión

Rusia ha sido anfitrión de varias rondas de conversaciones destinadas a forjar la reconciliación entre Hamás y el partido Fatah del presidente Mahmoud Abbas.

El viernes, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, dijo que Rusia estaba dispuesta a mediar entre Israel y los palestinos, y que la estabilidad en la región no podía alcanzarse hasta que se resolviera el conflicto israelí-palestino.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, asiste a la conferencia de diálogos mediterráneos en Roma, el viernes 23 de noviembre de 2018. (Foto AP / Alessandra Tarantino)
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, asiste a la conferencia de diálogos mediterráneos en Roma, el viernes 23 de noviembre de 2018. (Foto AP / Alessandra Tarantino)

“Es imposible crear estabilidad en el Medio Oriente, incluso en Libia e Irak, sin una solución al problema regional más antiguo, el problema palestino”, dijo Lavrov, quien estaba en un viaje de dos días a Roma.

“Apoyamos la necesidad de una reanudación de las conversaciones directas entre los israelíes y los palestinos. Confirmamos nuevamente nuestra oferta de hace varios años para organizar una reunión entre los líderes israelíes y palestinos en Rusia sin ninguna condición previa”, dijo.

La oferta se produjo cuando las relaciones entre los palestinos y los EE. UU., los mediadores tradicionales de la paz en el Medio Oriente, están en su punto más bajo.

Se espera que el plan de la administración Trump para la paz entre Israel y la Autoridad Palestina se extienda en los próximos meses.

Pero es poco probable que el plan sea bienvenido por cualquiera de las partes, especialmente con la Autoridad Palestina boicoteando a la administración Trump desde su reconocimiento en diciembre pasado de Jerusalén como la capital de Israel. La Autoridad Palestina ha prometido oponerse al “acuerdo del siglo”. Mientras tanto, el débil gobierno de coalición de derecha de Israel se ha reducido a una mayoría de solo 61 en la Knesset de 120 escaños después de que Avigdor Liberman renunció como ministro de defensa para protestar por el alto el fuego de Gaza la semana pasada.

Si bien la administración Trump ha estado promocionando su plan de paz durante meses, los detalles han sido escasos y los palestinos han prometido no cooperar con los esfuerzos de Estados Unidos.

Israel también ha sostenido que solo Estados Unidos puede mediar en el conflicto.

El presidente ruso Vladimir Putin (R) con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su reunión en el Kremlin en Moscú el 11 de julio de 2018. (AFP / Pool / Yuri Kadobnov)
El presidente ruso Vladimir Putin (R) con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su reunión en el Kremlin en Moscú el 11 de julio de 2018. (AFP / Pool / Yuri Kadobnov)

Las relaciones de Jerusalén con Moscú también han sido tensas en los últimos meses desde el derribo de un avión ruso sobre Siria después de un ataque israelí.

A pesar de que el avión fue derribado por la defensa aérea siria, Moscú culpó a Israel, diciendo que la IAF usó el avión ruso como cobertura y no dio la advertencia adecuada a los rusos. Israel niega ambos cargos.

También el viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Malki, dijo que visitará Moscú el 21 de diciembre para conversar con Lavrov.

“Personalmente visitaré Moscú el 21 de diciembre por invitación de Lavrov. Por supuesto, discutiremos no solo las relaciones bilaterales con la Federación Rusa sino también… los posibles avances en el proceso político y los esfuerzos a nivel ruso para restablecer el proceso político en su camino correcto”, dijo Malki a Sputnik en el marco de los Diálogos del Foro Mediterráneo en roma.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.