Según los informes, seis palestinos murieron y más de 150 resultaron heridos el viernes en enfrentamientos con las FDI en Judea y Samaria.
Miles de palestinos participaron en las manifestaciones, celebradas en solidaridad con Hamás en la Franja de Gaza. Otro palestino murió tras intentar apuñalar a un soldado israelí cerca de la ciudad de Ramala. El soldado disparó al atacante.
Violencia extendida en Judea y Samaria
Desde entonces, la violencia se ha extendido a ciudades en las que conviven judíos y la comunidad árabe de Israel, y se han producido enfrentamientos entre manifestantes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes en Judea y Samaria, donde las autoridades sanitarias dijeron que el viernes habían muerto seis palestinos.
Más de 5.000 manifestantes pro-Hamás se reunieron en toda Judea y Samaria, según las FDI, y se lanzaron cócteles molotov cerca de Jalma, al norte de Jenín.
Infiltración de libaneses
A primera hora del día, varios manifestantes libaneses descendieron el viernes a la frontera con Israel, frente a la ciudad de Metulla.
Los manifestantes, unos 20, llevaban banderas palestinas, libanesas y de Hezbolá.
Al poco tiempo, tres sospechosos cortaron un punto de entrada en la valla fronteriza y cruzaron a Israel. A continuación se les unieron otros cuatro sospechosos y provocaron un incendio en territorio israelí. También se produjo un incendio en territorio libanés.
Las fuerzas de las FDI dispararon dos proyectiles desde un tanque en dirección a los sospechosos, que huyeron inmediatamente a territorio libanés.
Durante el incidente, uno de los sospechosos recibió un disparo en la pierna por parte de las FDI antes de regresar al Líbano con el resto de los sospechosos.
El hombre, identificado como Muhammed Tahan, murió posteriormente a causa de sus heridas.
Las fuerzas de las FDI están desplegadas a lo largo de la frontera en caso de que se produzcan nuevos incidentes, y los bomberos extinguieron el fuego encendido en territorio israelí.
Manifestantes jordanos
A primera hora del día, los manifestantes en Jordania consiguieron eludir a la policía y comenzaron a acercarse a la frontera compartida con Israel.
Unos 500 manifestantes se separaron de una protesta más amplia, de 2.000 personas, que tenía lugar en Karameh, al noreste de Jericó.
Comenzaron a acercarse al puente Allenby (conocido en Jordania como puente Rey Hussein), y fueron dispersados por la fuerza por la policía antidisturbios jordana.
Este suceso fue el último de una serie de protestas jordanas contra Israel esta semana, en las que, entre otras reivindicaciones, han pedido la destitución del embajador israelí y la anulación del tratado de paz de 1994. La frase «vamos a la frontera» ha sido tendencia en árabe en twitter desde el jueves, aparentemente en un intento de movilizar a más jordanos para que intenten acercarse al paso fronterizo de Allenby.
Manifestaciones en la región
En otros países de la región también se han producido protestas pro-palestinas y anti-israelíes a lo largo de la semana, ya que los ciudadanos expresan su ira por la operación militar en curso en la frontera de Gaza.
Decenas de personas se manifestaron en Estambul (Turquía) el viernes por la mañana tras las oraciones matutinas. Muchos ondeaban banderas palestinas y sostenían carteles que proclamaban a Jerusalén como capital de Palestina.
En Kosovo, manifestantes albaneses celebraron una marcha en apoyo de Palestina, pidiendo el fin de la violencia en Gaza.