Los profesores de secundaria amenazaron el lunes con ir a la huelga por la reforma prevista por la ministra de Educación, Yifat Shasha-Biton, para las matrículas de secundaria.
“Nunca ha habido un ministro que haya causado tanto daño al sistema educativo como Shasha-Biton”, dijo el presidente del Sindicato de Profesores de Enseñanza Secundaria, Ran Erez, en una conferencia de prensa. Anunció el conflicto laboral con el ministerio, y advirtió que los profesores podrían forzar pronto el cierre de las escuelas, incluso antes de que termine el actual curso escolar.
“Pronto empezaremos a interrumpir el funcionamiento de las escuelas”, dijo. “Una de las opciones es no dar las notas a los alumnos a final de curso. Además, es posible que se produzcan interrupciones en las fiestas de graduación, los viajes y demás. Si es necesario, continuaremos durante dos meses”, dijo.
Según la reforma prevista por Shasha-Biton, presentada el mes pasado, algunos exámenes serán sustituidos por nuevos métodos de estudio, trabajo y evaluación.
Los cambios consistirán en la anulación de los exámenes escritos de historia, literatura, educación cívica y estudios bíblicos, que serán sustituidos por proyectos de clase y trabajos multidisciplinares que serán calificados internamente por cada escuela, junto con una evaluación externa.
En cada una de esas asignaturas, los profesores seleccionarán proyectos para que los alumnos de 10.º y 11.º grado puedan elegir. El trabajo para la matrícula, conocido como bagrut, incluirá una serie de materiales y formatos nuevos, y los alumnos prepararán proyectos individuales y presentaciones orales.

Los proyectos de matrícula de duodécimo grado serán evaluados por un examinador externo, con una nota final global compuesta por la propia calificación de la escuela y la de la evaluación externa, a partes iguales. La nota externa se calificará sobre el trabajo escrito y una exposición del proyecto.
Los exámenes de las asignaturas de matemáticas, inglés, lengua y ciencias continuarán como hasta ahora, con pruebas escritas establecidas externamente.
Erez dijo el lunes que la reforma perjudicará a los estudiantes y los hará “ignorantes”.
“Tenemos que profundizar en nuestras raíces. No luchamos contra la reforma por el dinero, sino porque perjudica a los estudiantes y hace que ciertas asignaturas sean menos importantes”, dijo.
Los exámenes de matriculación pueden tener un impacto significativo en el futuro de un estudiante. Las puntuaciones son un criterio relevante que se examina en las solicitudes de ingreso en las unidades militares de élite y en las instituciones académicas. El certificado bagrut se otorga a los estudiantes que superan los exámenes requeridos con una nota del 56 % o superior en cada área de estudio.

La reforma de las bagruyot es la última de una serie de cambios sistémicos que Shasha-Biton ha liderado desde su nombramiento como ministra de Educación en junio de 2021.
El Consejo Nacional de Estudiantes y Jóvenes fustigó el anuncio del sindicato, acusando a Erez de perjudicar a los estudiantes.
“Ran Erez vuelve a pensar que sus amenazas de cerrar el sistema educativo en pleno periodo de matrículas y actos de graduación van a perjudicar al Ministerio de Educación y a las reformas que promueve. Pero la verdad es que cada vez que utiliza las mismas cartas indiscriminadamente decide perjudicar a los estudiantes”, dijo el jefe del consejo, Omer Shahar.
El anuncio del sindicato de profesores del lunes se suma a otra disputa laboral en curso entre el ministerio y el Sindicato de Profesores de Israel por un nuevo acuerdo salarial con el Estado.