• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Sobrevivientes relatan agresiones sexuales de Hamás el 7 de octubre

Sobrevivientes relatan agresiones sexuales de Hamás el 7 de octubre

Desde el ataque del 7 de octubre, la policía israelí ha estado recogiendo testimonios de sobrevivientes, evidencia física y confesiones de agresión sexual por parte de terroristas.

por Arí Hashomer
27 de julio de 2024
en Seguridad
Sobrevivientes relatan agresiones sexuales de Hamás el 7 de octubre

El lugar de la masacre del festival de música Re'im, en el sur de Israel, el 9 de junio de 2024. (Chaim Goldberg/Flash90)

El jueves, el Canal 12 informó que cuatro personas afirmaron haber sido agredidas sexualmente por terroristas de Hamás el 7 de octubre. Estas denuncias se suman a un creciente cuerpo de evidencias sobre agresiones sexuales sistemáticas perpetradas por el grupo terrorista.

El informe del Canal 12 destaca por basarse en testimonios directos de las víctimas, a diferencia de la mayoría de las pruebas anteriores que dependían principalmente de testigos presenciales. Estos relatos de primera mano son poco comunes, ya que muchas víctimas fueron asesinadas, lo que ha sido utilizado por algunos negacionistas para cuestionar las acusaciones.

Según el informe, los cuatro denunciantes se acercaron al Ministerio de Bienestar Social para relatar sus experiencias durante el ataque de Hamás, en el que murieron aproximadamente 1.200 personas y 251 fueron secuestradas.

Este informe sigue a otro del Canal 12, emitido el miércoles, que incluía el testimonio de un hombre que dijo haber sido violado por terroristas en el Festival Supernova, donde cientos de personas fueron asesinadas.

Más noticias

Palestinos ondean la bandera nacional y celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla del sur de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, el 7 de octubre de 2023. (Foto AP/Yousef Masoud)

Israel captura a agente doble que engañó al Shin Bet

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander a Trump: La vida mejoró desde su elección

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Israel ve oportunidad “dramática” para acuerdo de rehenes

Desde el ataque del 7 de octubre, la policía israelí ha estado recogiendo testimonios de sobrevivientes, evidencia física y confesiones de agresión sexual por parte de terroristas.

Un informe del secretario general de las Naciones Unidas, publicado en febrero, concluyó que hay “motivos razonables para creer que hubo violencia sexual relacionada con la guerra durante los ataques del 7 de octubre en múltiples lugares de la periferia de Gaza, incluidas violaciones y violaciones en grupo”. Además, el informe señaló evidencia “clara y convincente” de que las rehenes fueron violadas mientras estaban retenidas en Gaza y que aquellas que aún están cautivas continúan enfrentando este abuso.

En abril, un documental dirigido por Sheryl Sandberg, ex directora ejecutiva de Meta, titulado “Gritos antes del silencio”, presentó más evidencia sobre estos crímenes.

Amit Soussana, una rehén israelí liberada durante una tregua en noviembre, fue la primera en hablar públicamente sobre el abuso sexual que sufrió en cautiverio. Relató cómo fue llevada a punta de pistola al dormitorio de su captor y obligada a “cometer un acto sexual con él”.

Agam Goldstein-Almog, una adolescente también liberada en noviembre, informó que sus captores la habían manoseado y que vivió con el temor constante de ser violada. “La mitad de las niñas y mujeres jóvenes que conocí en cautiverio me dijeron que habían sufrido abusos sexuales o físicos, o ambos. Todavía viven allí con sus violadores”, declaró.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.