El terrorista musulmán responsable de la violación y el asesinato del adolescente israelí Ori Ansbacher fue acusado el jueves en el Tribunal de Magistrados de Jerusalén.
Arafat Irfaiya, un residente de Hebrón de 29 años, fue acusado por cargos de violación y asesinato en el contexto de un acto terrorista, por atacar brutalmente a Ansbacher, de 19 años, en un bosque de Jerusalén la tarde del 7 de febrero.
Los procedimientos judiciales se reanudarán en una fecha posterior. El tribunal lo remitió bajo custodia hasta el 17 de marzo.
Según la acusación, Irfaiya entró ilegalmente a Israel desde Judea y Samaria a principios de febrero armado con un cuchillo.
“Se encontró con Ansbacher y decidió matarla porque era judía”, dijo la hoja de cargos. “Él atacó a Ori con violenta crueldad, y aunque ella trató de luchar contra él, la dominó. Él la apuñaló con un cuchillo varias veces por todo su cuerpo, causando su muerte”.
La oficina del fiscal del distrito de Jerusalén dijo que no se revelarían más detalles sobre el asesinato de Ansbacher.
Durante la audiencia, los fiscales estatales presentaron al tribunal pruebas contra Irfaiya, incluido su ADN que se encontró en el arma homicida y en la escena del crimen. Los fiscales también informaron al tribunal que, durante su interrogatorio, Irfaiya reveló detalles sobre Ansbacher que lo implicaron en su asesinato.

El mes pasado, el servicio de seguridad Shin Bet anunció que el asesinato fue un ataque terrorista, diciendo que Irfaiya representó nuevamente el asesinato de Ansbacher frente a los interrogadores y «se involucró definitivamente en el incidente».
Según un informe de noticias del Canal 12, Irfaiya dijo a los interrogadores que entró en Israel y buscó una víctima judía porque quería ser un «mártir».
“Entré a Israel con un cuchillo porque quería convertirme en mártir y asesinar a un judío”, dijo a los investigadores de acuerdo con un informe del Canal 12. «Conocí a la chica por casualidad».
Según el informe, Irfaiya dijo a los investigadores que no planificó gran parte del ataque por adelantado, aparte de comprar un kippa para poder deslizarse en Israel sin ser detectado.
El día del asesinato, Ansbacher, que era voluntaria en un centro juvenil en la capital, fue a dar un paseo por un bosque en Ein Yael, al sur de Jerusalén.
Irfaiya dijo a los investigadores que se encontró con Ansbacher sentada en una roca, escribiendo en un cuaderno, y decidió que tendría relaciones sexuales con ella, “así ella lo quisiese o no”.
Un portavoz del Shin Bet dijo previamente que Irfaiya había pasado un tiempo en prisión por delitos relacionados con la seguridad y que había cruzado a Israel sin un permiso antes de llevar a cabo el asesinato. Los medios hebreos informaron que está afiliado a Hamás, pero el grupo terrorista no se ha atribuido la responsabilidad del ataque.

El asesinato de Ansbacher provocó indignación en todo Israel y llevó al gobierno a aprobar la implementación de una ley según la cual Israel deducirá de los ingresos fiscales que recauda en nombre de los palestinos la cantidad que la Autoridad Palestina paga a los terroristas y sus familias.
La acusación de Irfaiya se produjo un día después de que las FDI informaron a su familia de la inminente demolición de su vivienda en Hebrón. Los militares trazaron un mapa del hogar para demolición y le dijeron a la familia que podían apelar la orden de demolición ante el Tribunal Superior de Justicia.
Aunque controvertidas, las autoridades israelíes defienden las demoliciones de casas como elemento disuasivo contra futuros ataques terroristas. Los críticos dicen que el movimiento equivale a un castigo colectivo y es inefectivo.