• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Tribunal de Kiev detiene a oligarca israelí-ucraniano por corrupción

Tribunal de Kiev detiene a oligarca israelí-ucraniano por corrupción

El tribunal de la capital ucraniana, Kiev, dictó la detención del oligarca Igor Kolomoisky por un período de dos meses.

por Hadar Malka
3 de septiembre de 2023
en Seguridad
Tribunal de Kiev detiene a oligarca israelí-ucraniano por corrupción

Captura de pantalla(X. Utilizado de conformidad con la Cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

El empresario Igor Kolomoisky, con doble nacionalidad israelí y ucraniana, es arrestado en Ucrania por graves acusaciones de blanqueo de dinero y fraude.

Orden judicial en Kiev

El tribunal de Kiev, dictó la detención del oligarca Igor Kolomoisky por un período de dos meses, en respuesta a los cargos presentados en su contra. La fianza solicitada para su liberación se establece en aproximadamente 14 millones de dólares.

La defensa del empresario aseguró que recurrirá la decisión judicial, pero descartó la posibilidad de pagar la fianza requerida.

El Servicio de Seguridad de Ucrania reveló que, entre 2013 y 2020, Kolomoisky habría blanqueado un monto superior a 500 millones de jrivnias (alrededor de 14 millones de dólares), enviándolos al extranjero y haciendo uso de bancos bajo su control.

Más noticias

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B'Omer

Bomberos prohíben hogueras al aire libre antes de Lag B’Omer

Reacción del gobierno ucraniano

Tras conocerse la decisión judicial, el presidente Volodímir Zelenski destacó la importancia de la legalidad en el país, afirmando que no se permitirá que individuos poderosos actúen por encima de la ley.

Es relevante recordar que el año pasado, Zelensky tomó medidas para revocar la ciudadanía ucraniana de Kolomoisky y de otros dos prominentes empresarios del país debido a la posesión de una nacionalidad extranjera.

La doble nacionalidad es oficialmente ilegal en Ucrania, pero esta normativa se ha flexibilizado en determinados contextos.

Antecedentes de Kolomoisky

Antes de la elección de Zelensky, Kolomoisky apoyó al ahora presidente y, de hecho, Zelensky protagonizó una serie televisiva transmitida por una cadena de televisión propiedad del magnate. Sin embargo, las relaciones entre ambos se han deteriorado en tiempos recientes.

En el contexto previo a la invasión rusa de 2022, el gobierno de Zelensky estableció leyes que restringían la participación política de oligarcas y posteriormente tomó control de empresas estratégicas, algunas de las cuales estaban vinculadas a Kolomoisky.

Adicionalmente, las autoridades llevaron a cabo un registro en una de las residencias de Kolomoisky, relacionado con una investigación sobre evasión fiscal.

Implicaciones internacionales y antecedentes

Estados Unidos, previamente, había negado la entrada al magnate acusándolo de corrupción. Además, el FBI y las autoridades ucranianas investigan a Kolomoisky por supuesto lavado de dinero y la creación de empresas ficticias para desviar fondos públicos hacia inversiones inmobiliarias en suelo estadounidense.

Kolomoisky, nacido en Ucrania y también ciudadano de Israel y Chipre, es conocido por su importante financiamiento a causas judías en Ucrania. Su vinculación con el ejército ucraniano ha sido notoria, especialmente tras la crisis con Rusia en 2014.

El empresario ha negado repetidamente cualquier actividad delictiva asociada a su nombre.

Contexto de corrupción en Ucrania

Ucrania ha enfrentado históricamente problemas de corrupción. Aunque ha habido intentos por abordar esta problemática, la situación se ha complicado aún más debido a conflictos geopolíticos, particularmente la intervención rusa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.