La cadena tunecina Watania TV emitió el sábado un debate entre los dos contendientes finales de la carrera presidencial del país, en el que se trataron los temas de Israel.
El candidato Kais Saied dijo que el problema no es con los judíos y que los tunecinos, incluido su padre, protegían a los judíos de los nazis. También dijo que cualquiera que normalice las relaciones con Israel, con el que dijo que Túnez está en estado de guerra, debería ser juzgado por traición.
Su oponente, Nabil Karoui, dijo que Túnez debe apoyar a los árabes palestinos y a la Autoridad Palestina en cualquier posición que adopten con respecto a Israel. Cuando los anfitriones le preguntaron si debería haber una cláusula en la constitución que penalizara los tratos y la normalización con Israel, respondió afirmativamente.
https://www.facebook.com/memri.org/videos/553144905442902/
El debate fue traducido por el Middle East Media Research Institute (MEMRI).
El domingo, se anunció que Saied había ganado la presidencia con más del 75% de los votos.
En 2014, la ministra de Turismo de Túnez fue criticada por los parlamentarios por un viaje a Israel que realizó en 2006 para participar en un programa de capacitación de las Naciones Unidas para jóvenes árabes palestinos.
En 2017, Túnez prohibió la película “Mujer Maravilla”, protagonizada por la actriz israelí Gal Gadot, porque Gadot había defendido la operación antiterrorista israelí Protective Edge en Facebook.
El año pasado, un legislador tunecino rompió una bandera israelí durante una sesión del parlamento para exigir que se promulgara una ley que tipificara como delito las relaciones con Israel.
Por otro lado, el jefe del Partido Liberal Tunecino ha opinado que su país debería normalizar los lazos con Israel, diciendo que hacerlo es lo mejor para él.