• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Turquía critica a Israel por la construcción de nuevos “asentamientos”

Turquía critica a Israel por la construcción de nuevos “asentamientos”

por Arí Hashomer
24 de agosto de 2018
en Seguridad
Turquía critica a Israel por la construcción de nuevos “asentamientos”

Turquía critica a Israel por la construcción de nuevos “asentamientos”

Turquía criticó a Israel el viernes por su avance en los planes para más de 1.000 nuevas viviendas en Judea y Samaria, diciendo que «condena enérgicamente» la medida.

«Las acciones tomadas sin tener en cuenta el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las ONU, dañan irreparablemente el proceso de paz«, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, según la agencia de noticias Andolu.

La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores turco se refirió erróneamente a la construcción de 2.000 viviendas; el miércoles el comité del Ministerio de Defensa responsable de aprobar la construcción de poblados dio la autorización final para construir 382 viviendas, mientras que también aprobó otras 620 para una etapa de planificación conocida como «depósito».

La Unión Europea también expresó su desaprobación sobre la construcción planificada.

Más noticias

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

«Si se implementan, estos planes pondrían en peligro la perspectiva de un futuro Estado palestino contiguo y viable», dijo el brazo diplomático de la Unión Europea  en un comunicado.

El bloque también reiteró su oposición a la construcción de poblados judíos, que según dijo son «ilegales según el derecho internacional y un obstáculo para la paz».

«La Unión Europea continuará trabajando con ambas partes y con sus socios internacionales y regionales para apoyar la reanudación de un proceso significativo hacia una solución negociada de dos Estados, la única forma realista y viable de cumplir con las aspiraciones legítimas de ambas partes» dijo.

El principal negociador palestino Saeb Erekat habla durante una conferencia de prensa en la ciudad cisjordana de Ramallah, el 4 de julio de 2018. (AP Photo / Nasser Shiyoukhi)
El principal negociador palestino Saeb Erekat habla durante una conferencia de prensa en la ciudad cisjordana de Ramallah, el 4 de julio de 2018. (AP Photo / Nasser Shiyoukhi)

Saeb Erekat, el principal negociador de paz palestino, pidió sanciones internacionales a Israel por los nuevos poblados.

«El último anuncio de construcción de poblados en Israel reafirma el compromiso del gobierno israelí con la colonización y el apartheid«, dijo Erekat en un comunicado. «Hace mucho tiempo que la comunidad internacional debería imponer sanciones a Israel hasta que reconozca y cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y las resoluciones de la ONU».

También afirmó que la «expansión de asentamientos coloniales» de Israel en Judea y Samaria era un «crimen de guerra» y acusó al Departamento de Estado de «alentar a Tel Aviv a continuar con sus violaciones al derecho internacional que amenaza la paz y la seguridad en nuestra región».

El miércoles, el Departamento de Estado se había abstenido de criticar las aprobaciones.

Entre los planes adelantados para depositar el miércoles se encontraba un proyecto de 370 viviendas en el poblado central de Judea y Samaria de Adam, donde Yotam Ovadia fue asesinado a puñaladas en un ataque terrorista el mes pasado. Luego del incidente, el ministro de Defensa, Avigdor Liberman, anunció que adelantaría un plan para construir cientos de viviendas en el poblado. Si bien no lo dijo explícitamente, se estaba refiriendo al plan ya existente avanzado el miércoles.

Si bien la mayoría de los proyectos se ubican al oeste de la valla de seguridad o al menos al oeste de su ruta planificada, hay una serie de planes para comunidades más aisladas.

El asentamiento de Beit El en Cisjordania, al norte de Ramallah el 27 de noviembre de 2012. (Oren Nahshon / FLASH90)
El asentamiento de Beit El en Cisjordania, al norte de Ramallah el 27 de noviembre de 2012. (Oren Nahshon / FLASH90)

Los proyectos para 29 viviendas en la comunidad de Otniel, en el sur de Judea y Samaria, y 52 viviendas en la ciudad de Beit El, en el centro de Judea y Samaria, avanzaron a través de la etapa de depósito.

Los planes que obtuvieron la aprobación final para la construcción incluyeron uno para 108 viviendas en la ciudad de Nofim, al norte de Judea y Samaria, una para 168 viviendas en Tzofim, al este de Kfar Saba, y una para 44 viviendas en Maale Adumim, un poblado urbano al este de Jerusalén que muchos legisladores derechistas han propuesto anexar.

Mientras que la comunidad internacional considera que toda actividad de asentamiento es ilegal, Israel diferencia entre los poblados jurídicos construidos y permitidos por el Ministerio de Defensa en las tierras propiedad del Estado y los puestos ilegales construidos sin los permisos necesarios, a veces en tierras privadas palestinas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.