El lunes se presentó una acusación contra un rabino de Jerusalén por violación, sodomía y atentado al pudor mediante fraude contra siete mujeres cuyo consentimiento para los actos obtuvo, asegurándoles supuestamente que las limpiaba de pecados pasados.
El rabino Moshe Yazdi, de 59 años, está detenido desde el 27 de abril. También se le acusa de haber estafado a las víctimas cientos de miles de shekels.
Yazdi fue acusado de violación mediante fraude, sodomía mediante fraude, actos indecentes mediante fraude, causar violación y actos indecentes mediante fraude, recibir artículos de forma fraudulenta y blanqueo de dinero. Los fiscales pidieron que se le mantuviera en prisión hasta el final del proceso en su contra.
Según la acusación, Yazdi ejercía desde la década de 1990 como rabino en la comunidad Amudei Hashalom del barrio capitalino de Bujarim. También dirigía la organización sin ánimo de lucro de la comunidad.
Durante las lecciones diarias a sus seguidores, algunos de los cuales eran recién llegados a la religión, Yazdi instaba a abandonar el pensamiento intelectual o los sentimientos personales y, en cambio, a someterse a una mentalidad dirigida por los valores y principios establecidos en la Torá, dijeron los fiscales.
También afirmaba ser uno de los 36 justos cuyos méritos, según algunas tradiciones judías, garantizan la continuidad del mundo, y recalcaba a sus seguidores la necesidad de su absoluta obediencia a sus órdenes. También afirmaba falsamente que consultaba a la Presencia Divina, a rabinos fallecidos y a otras personas cuando daba consejos personales a alguno de sus seguidores, según la acusación.
Yazdi convenció a las presuntas víctimas de que los pecados que habían cometido habían dejado “chispas de impureza” en su interior que solo podían purificarse mediante actos sexuales con él, según los fiscales. También dijo a cada una de las mujeres que tenían almas especiales y les inculcó que no debían contar a nadie más lo que había ocurrido entre ellas.
Los cientos de miles de shekels que les pidió que le dieran fueron depositados en varias cuentas bancarias a nombre de otras personas en un esfuerzo por ocultar las transacciones, dijeron los fiscales.
La policía ha dicho que en algunos casos Yazdi asaltó a las mujeres el día de sus bodas.
Algunos de los presuntos delitos se cometieron hace más de una década, siendo el más reciente hace un año y medio, según la policía.
Haaretz informó hace dos semanas de que ya en 2004 un tribunal rabínico había prohibido a Yazdi dar clases, reunirse con mujeres o asesorarlas después de conocer las denuncias presentadas contra él; sin embargo, las presuntas agresiones continuaron. En 2007 se presentó una primera denuncia ante la policía contra él, según el informe, sin especificar el resultado. Luego, en 2016, Yazdi fue condenado en virtud de un acuerdo de culpabilidad por cargos de delito menor después de que intentara salir del país a pesar de una orden de un agente judicial que le impedía salir. En ese momento se le impuso una multa y una sentencia suspendida.
La comunidad ultraortodoxa se ha visto sacudida en los últimos años por una serie de denuncias contra personalidades de alto nivel.
En enero, seis mujeres acusaron de agresión sexual a Dudi Shwamenfeld, presentador durante mucho tiempo de la popular emisora de radio Kol Berama, que sirve a la comunidad ultraortodoxa.
La historia salió a la luz apenas unos días después del suicidio de Chaim Walder, un popular autor haredí que fue acusado de múltiples relatos de agresión sexual y violación, incluso contra menores.
La historia de Walder ha sido aclamada como un posible punto de inflexión en el enfoque de los casos de abusos sexuales dentro de la comunidad ultraortodoxa.
El año pasado, Yehuda Meshi-Zahav, fundador del servicio de emergencias ZAKA, intentó ahorcarse al enfrentarse a numerosas acusaciones de violación y agresión sexual. Quedó en estado crítico.