Al Jazeera divulgó grabaciones que muestran al líder de Hamás Yahya Sinwar en la guerra de Gaza, meses después de su muerte en Rafah.
Imágenes de Yahya Sinwar durante la guerra en Gaza
El canal de noticias Al Jazeera emitió el viernes imágenes inéditas del líder de Hamás asesinado, Yahya Sinwar, durante la guerra en la Franja de Gaza. Las grabaciones fueron difundidas cuatro meses después de que Sinwar muriera en un enfrentamiento con tropas israelíes en Rafah, al sur de Gaza.
En una de las tomas, se observa a Sinwar vistiendo un chaleco militar mientras camina por el campo de batalla, cubierto con una manta para evitar ser identificado a distancia. La palabra hebrea “norte” aparece grafiteada en la pared de una casa donde se resguardó brevemente, sugiriendo que soldados israelíes habían operado allí antes.
Otra escena muestra a Sinwar usando una camiseta polo y arrodillado junto a otro hombre, observando un mapa desplegado en un apartamento. Según el informe, el canal qatarí también exhibió una orden firmada por Sinwar para iniciar el ataque del grupo terrorista el 7 de octubre de 2023, a las 6:30 a. m.
Datos relevantes sobre las imágenes difundidas
- Las imágenes capturan a Sinwar en sus últimas actividades militares antes de su muerte.
- Al Jazeera presentó documentos firmados que lo vinculan directamente con los ataques de octubre de 2023.
- El ataque liderado por Hamás dejó 1.200 muertos y 251 rehenes tomados en Israel.
- El informe sugiere que la casa en Rafah ha atraído a numerosos admiradores y periodistas desde su muerte.
El ataque del 7 de octubre, que inició una guerra de más de 15 meses, involucró a unos 3.000 combatientes de Hamás que atacaron Israel por tierra, aire y mar. Israel ha acusado a Al Jazeera de colaborar con Hamás, señalando que periodistas de la cadena podrían ser agentes de grupos terroristas palestinos. Por su parte, la cadena ha rechazado categóricamente estas acusaciones.
Controversias y acusaciones contra Al Jazeera
Israel sostiene que Al Jazeera ha cooperado con Hamás y que algunos de sus periodistas están vinculados a grupos terroristas. Documentos publicados por las FDI en octubre de 2024 indicarían comunicación directa entre la red qatarí y Hamás. Sin embargo, Al Jazeera ha negado estas afirmaciones, acusando a Israel de atacar sistemáticamente a sus empleados en Gaza.
Actualmente, la cadena tiene prohibido transmitir desde Israel y fue suspendida por la Autoridad Palestina tras críticas a operaciones recientes en Judea y Samaria. Mientras tanto, en Rafah, el dueño de la casa donde murió Sinwar informó que su propiedad ha atraído a muchos curiosos, convirtiéndose en una especie de atracción turística tras el cese al fuego.
Muertes de altos mandos de Hamás en ataques israelíes
El viernes, Hamás confirmó la muerte de Rawhi Mushtaha, su primer ministro de facto, en un ataque aéreo israelí del verano pasado. Israel también eliminó a Sameh al-Siraj y Sami Odeh, miembros clave de Hamás, en el mismo operativo. La campaña israelí contra Hamás ha causado la muerte de líderes como Muhammad Deif e Ismail Haniyeh.
En Gaza, el Ministerio de Salud, controlado por Hamás, reporta más de 46.000 muertos desde el inicio de la guerra. Israel asegura que al menos 20.000 de ellos eran combatientes y señala que Hamás utiliza civiles como escudos humanos, operando desde zonas residenciales, hospitales y escuelas.
Acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes
El acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás contempla la liberación de rehenes. Actualmente, 91 de los 251 rehenes tomados el 7 de octubre siguen en Gaza, incluidas 34 personas cuyos cuerpos han sido identificados. Se espera que el sábado se liberen a cuatro mujeres soldados retenidas durante 477 días, como parte de la primera fase del acuerdo.