El grupo activista israelí Women Building an Alternative ha publicado un anuncio a toda página en el New York Times. En él, se exige a la ONU y a la comunidad internacional que reconozcan los abusos sexuales perpetrados por Hamás contra mujeres israelíes el pasado 7 de octubre.
El anuncio, titulado “Una carta abierta a todas las mujeres”, invoca la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condena la violencia de género. En el texto se critica la falta de acción frente a los delitos de Hamás: “En ninguna parte dice… excepto cuando Hamás viola a mujeres israelíes”.
La fundadora de la organización, Moran Zer Katzenstein, declaró: “Durante los dos meses transcurridos desde aquel sábado, las pruebas de los crímenes que se llevaron a cabo contra las mujeres crecen y se acumulan, y la magnitud del horror es cada vez más clara”.
Zer Katzenstein presentará pruebas en la sesión especial de la ONU sobre violencia sexual del 7 de octubre, dirigida hoy por la Misión israelí ante la ONU.
Simultáneamente, en vísperas de una sesión especial de la ONU organizada por la misión de Israel sobre las acusaciones de violencia sexual perpetrada por terroristas de Hamás contra israelíes, un grupo de manifestantes proisraelíes se congregó frente a la sede de las Naciones Unidas.
Los manifestantes, portando pancartas con mensajes como “La violación es la violación”, expresaron su descontento con la ONU por su aparente inacción ante los abusos sufridos por las mujeres israelíes.
En un esfuerzo por destacar la gravedad de la situación, 20 mujeres se presentaron en la manifestación, cubiertas con sangre artificial. Algunas vestían solo ropa interior, formando una línea al frente de la protesta para atraer la atención sobre la violencia de Hamás contra las mujeres.