• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » BBC: Jesús era «palestino»

BBC: Jesús era «palestino»

por Arí Hashomer
28 de diciembre de 2020
en Medios
BBC: Jesús era "palestino"

El programa de radio Heart and Soul del Servicio Mundial de la BBC emitió un programa titulado “Jesús negro” el 18 de diciembre, en el que el presentador Robert Beckford afirmaba que Jesús era un “palestino”, a pesar de que el término solo se utilizó unos 100 años después.

A lo largo del programa, Beckford señaló con precisión que las representaciones artísticas de Jesús como rubio y europeo son históricamente inexactas. Pero al discutir su identidad nacional, el presentador se refirió a Jesús numerosas veces como un “judío palestino del primer siglo”, por lo que el término “palestino” solo entró en uso común 100 años después de su muerte tras la Revuelta de Bar Kokhba contra el Imperio Romano.

El Comité para la Exactitud en el Reporte del Medio Oriente en América (CAMERA) destacó la inexactitud en un reporte a principios de este año criticando a The New York Times, señalando que, “durante el tiempo de Jesús, Belén y Jerusalén estaban en lo que comúnmente se llamaba Judea y Nazaret [que estaban] en lo que comúnmente se llamaba la Galilea. La tierra donde vivió Jesús no tomó el nombre de Palestina hasta el siglo II, mucho después de su muerte. Por lo tanto, la noción de «Palestina del primer siglo», es totalmente ficticia”.

“En el 132 EC, aproximadamente 100 años después de la crucifixión de Jesús, los judíos lucharon contra el dominio romano por segunda vez en lo que se conoce como la Revuelta de Bar Kokhba”, continuó el informe. “Después de que los romanos derrotaran a los judíos rebeldes en el 135, rebautizaron la tierra de los judíos como Palestina para castigar a los judíos y dar un ejemplo de ellos a otros pueblos que consideraban la rebelión. Los romanos quitaron el nombre judío, Judea, y lo reemplazaron con el nombre de un antiguo enemigo que los judíos despreciaban. Los filisteos eran un pueblo egeo extinto al que los judíos habían odiado históricamente por ser inculto y bárbaro”.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

También se hizo referencia a Jesús como “Palestino” en la edición del 13 de diciembre de la BBC Radio Scotland’s Sunday Morning, sin ninguna mención explícita a la identidad judía de Jesús, según CAMERA. La organización dijo que tiene la intención de pedir a la BBC que aclare las inexactitudes históricas con una petición formal.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.