• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Columnista del New York Times criticado por artículo sobre la inteligencia de los judíos

Columnista del New York Times criticado por artículo sobre la inteligencia de los judíos

por Arí Hashomer
31 de diciembre de 2019
en Medios
Columnista del New York Times criticado por artículo sobre la inteligencia de los judíos - Bret Stephens

El columnista del New York Times, Bret Stephens, fue atacado en los medios sociales por un artículo de opinión en el que escribió que los judíos ashkenazis son más inteligentes que otras personas y citó un artículo de un investigador que promovía la eugenesia. La referencia al artículo fue eliminada más tarde.

El “Secreto del genio judío” publicado el sábado había recibido casi 700 comentarios en la edición online del Times el domingo por la tarde, cuando los comentarios fueron cerrados. Muchos de los comentarios también agradecieron a Bret Stephens por su columna y alabaron sus conclusiones.

La columna citaba un artículo de 2005 de los investigadores Gregory Cochran, Jason Hardy y Henry Harpending del Departamento de Antropología de la Universidad de Utah, en el que se afirmaba que “los judíos ashkenazis tienen el promedio más alto de coeficiente intelectual de todos los grupos étnicos sobre los que existen datos fiables”. Durante el siglo XX, constituían alrededor del 3 por ciento de la población de Estados Unidos, pero ganaron el 27 por ciento de los premios Nóbel de ciencia de Estados Unidos y el 25 por ciento de los premios ACM Turing. Ellos representan más de la mitad de los campeones mundiales de ajedrez”.

Pero el Southern Poverty Law Center dijo que Harpending era un antropólogo que poseía una ideología nacionalista blanca y promovía la eugenesia, que era estudiada y practicada por los nazis. La práctica busca mejorar la composición genética de una población a través de la reproducción selectiva, como la esterilización.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

La referencia al documento fue eliminada más tarde el domingo. Una nota del editor decía, en parte, que “Bret Stephens no apoyaba el estudio o las opiniones de sus autores, pero fue un error citarlo sin crítica. El efecto fue dejar la impresión en muchos lectores de que el Sr. Stephens estaba argumentando que los judíos son genéticamente superiores. Esa no era su intención”.

Bret Stephens concluyó en su columna que “los judíos asquenazíes pueden tener una ventaja marginal sobre sus pares no judíos cuando se trata de pensar mejor. Donde su ventaja más a menudo se encuentra en pensar diferente”.

Este pensamiento diferente “nace del exilio reiterado”, donde los judíos han aprendido que las cosas son “en última instancia perecederas”, pero el conocimiento es “potencialmente eterno”.

Algunos críticos cuestionaron cómo The Times podía permitir que se publicara la columna, diciendo que los artículos sobre eugenesia y “la supremacía” de los judíos sobre los demás eran inapropiados, especialmente en el venerable periódico. En Twitter, algunos escribieron que cancelaron sus suscripciones debido a la columna. Los reporteros, columnistas y colaboradores del Times también criticaron rotundamente a Bret Stephens.

Un tweet llamaba a los judíos blancos a organizar una demanda pública para despedir a Bret Stephens por la columna.

Un comentarista del sitio web del Times dijo que la importancia de la educación para muchos judíos, no el coeficiente intelectual o la inteligencia inherente, es la razón por la cual los judíos son considerados inteligentes. Otro se preguntó si los asiático-americanos sienten un nerviosismo similar cuando se habla de su “genio”.

Bret Stephens, un conservador en las páginas de opinión predominantemente liberales de The Times, ha sido a menudo un pararrayos para la crítica de tendencia izquierdista y pro-palestina. Crítico frecuente del presidente Donald Trump, Bret Stephens también ha sido atacado desde la derecha.

Antes de ganar el premio Pulitzer por sus comentarios en The Wall Street Journal, Bret Stephens fue editor de The Jerusalén Post.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.