Varias personalidades políticas y legisladores demócratas estadounidenses comentaron la violencia árabe documentada en Jerusalén durante el fin de semana, con un enfoque que culpa a Israel.
Rashida Tlaib
Estados Unidos debe asegurarse de que el dinero de sus impuestos no se destina a apoyar un acto de “apartheid” israelí en Jerusalén, afirmó el fin de semana la diputada Rashida Tlaib (demócrata de Michigan) al tuitear contra la violencia israelí hacia los palestinos en Jerusalén cuando se produjeron graves enfrentamientos durante el fin de semana.
“Demasiados guardan silencio o se desentienden mientras el dinero de nuestros impuestos en Estados Unidos sigue utilizándose para este tipo de inhumanidad”, tuiteó Tlaib, nacida de padres palestinos que emigraron a Estados Unidos.
“Estoy cansada de que la gente funcione desde un lugar de miedo en lugar de hacer lo que es correcto debido a la intimidación de los grupos de presión pro-israelíes”, añadió. “Esto es apartheid, simple y llanamente”, declaró Tlaib.
Ilhan Omar
No ha sido la única política estadounidense que ha emitido un comentario. La representante Ilhan Omar (demócrata de Minnesota) tuiteó contra el uso de gas lacrimógeno por parte de la policía israelí en el Monte del Templo, llamado por los musulmanes como al-Haram al-Sharif.
“Esto está ocurriendo mientras los musulmanes rezan el tarawih y el tahajud en Palestina. Para las familias que rezan toda la noche durante el Ramadán, la mezquita es como su casa. Los palestinos merecen encontrar refugio en una mezquita y paz en el Ramadán”, tuiteó Omar. “¿Dónde está la cobertura mediática?”, preguntó.
Violencia árabe en Jerusalén
Sus declaraciones se produjeron tras un fin de semana de violencia árabe en Jerusalén en el que resultaron heridos más de 200 alborotadores palestinos y más de una docena de policías israelíes. La violencia estalló en el Monte del Templo, donde los musulmanes se habían reunido para las oraciones del Ramadán. También se produjeron ataques islamistas en la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus alrededores, incluido el barrio de Sheikh Jarrah, al este de la ciudad.
Algunos senadores demócratas también se pronunciaron en contra de los desalojos pendientes de cuatro familias árabes del barrio de Sheikh Jarrah en el Este de Jerusalén. El gobierno de Biden se ha pronunciado en contra de los desalojos, pero varios senadores consideraron que la declaración no era lo suficientemente fuerte.
Chris Van Hollen
“Los desalojos de familias en el Este de Jerusalén violarían el derecho internacional. Si la Administración Biden sitúa el Estado de Derecho y los derechos humanos en el centro de su política exterior, no es momento para declaraciones tibias”, tuiteó el senador Chris Van Hollen (demócrata de Maryland).
Bernie Sanders
El senador de Vermont Bernie Sanders tuiteó: “Estados Unidos debe pronunciarse con firmeza contra la violencia de los extremistas israelíes aliados del gobierno en el Este de Jerusalén y Cisjordania, y dejar claro que los desalojos de familias palestinas no deben seguir adelante”.
Elizabeth Warren
La senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren, escribió: “El desalojo forzoso de los residentes palestinos de larga data en Sheikh Jarrah es aborrecible e inaceptable. La Administración debe dejar claro al gobierno israelí que estos desalojos son ilegales y deben cesar inmediatamente”.
Respuesta del Embajador de Israel en Estados Unidos
El embajador de Israel en Estados Unidos, Gilad Erdan, defendió la actuación del país en Jerusalén.
“Durante el mes de Ramadán, decenas de miles de palestinos han rezado en su lugar más sagrado en Jerusalén y otros miles en mezquitas de todo el país. En Israel -a diferencia de otros lugares- valoramos y salvaguardamos la libertad de culto, sea cual sea su religión”, escribió Erdan.
Acusó a los palestinos de explotar la situación en Sheikh Jarrah y otras partes de Jerusalén “para avivar la violencia y el odio hacia Israel”.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, “utiliza cualquier excusa para deslegitimar a Israel con el fin de desviar la atención de su propia corrupción y su incapacidad para celebrar elecciones”, tuiteó Erdan.
“El grupo terrorista Hamás nunca necesita una excusa para incendiar la región. Y los activistas antiisraelíes siempre están dispuestos a presentar a Israel, y a los judíos, como malvados”, añadió.
“La verdad es que Israel es el lugar más seguro para los musulmanes en Oriente Medio. Si una turba violenta atacara a la policía en cualquier otro lugar, todos sabemos que los resultados serían fatales y todos sabemos que no habría tuits de condena”, tuiteó Erdan.
Señaló que algunos de los manifestantes palestinos habían pedido la destrucción de Tel Aviv. “Es hora de dejar esta obsesión malsana con Israel y mirar la verdad. ¿Estos manifestantes piden libertad de culto? No. ¿Piden que se detengan los desalojos? No. Están utilizando su lugar sagrado para lanzar bombas incendiarias y cantar para destruir Tel Aviv”, tuiteó Erdan.