Las cuentas de Facebook y Twitter pertenecientes a Hezbolá han sido cerradas, dijo el sábado el grupo terrorista libanés.
Hezbolá dijo en la aplicación de mensajería encriptada de Telegram que los cierres llegaron sin previo aviso y que eran “parte de la campaña de propaganda contra la resistencia debido al importante papel del aparato de información de la organización en varios ámbitos”.
No hubo una explicación inmediata de Facebook o Twitter sobre la decisión de bloquear las cuentas.
A pesar de los cierres, los usuarios de Internet fueron dirigidos a páginas nuevas y ya existentes asociadas con Hezbolá, informó el sitio de noticias Ynet.
Mientras que las compañías bloquearon páginas pertenecientes al grupo terrorista respaldado por Irán, el cierre de las cuentas se produjo luego de las recientes amenazas de funcionarios israelíes para emprender acciones legales contra las compañías de medios sociales por albergar las cuentas de los grupos terroristas.
El ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, envió este mes una carta al director general de Twitter, Jack Dorsey, advirtiendo que la compañía podría enfrentar un juicio en Israel si no bloquea las cuentas de Hezbolá y los grupos terroristas palestinos Hamás y Jihad Islámica.
Erdan dijo que a diferencia de otras compañías de medios sociales, Twitter en muchos casos se ha negado a eliminar contenido publicado por grupos terroristas.
La ministra de Justicia, Ayelet Shaked, también amenazó con emprender acciones legales contra Twitter por la presunta negativa del gigante de las redes sociales a tomar medidas enérgicas contra los mensajes de los terroristas.

El bloqueo de las cuentas de Hezbolá también se produjo un día después de que el grupo terrorista lanzara nuevas imágenes en las redes sociales del ataque fronterizo en 2006 contra soldados israelíes que desencadenó la Segunda Guerra del Líbano.
Las imágenes subidas a una cuenta de Twitter asociada con el grupo terrorista parecen mostrar los momentos después de que los operativos de Hezbolá dispararon y mataron a las tropas israelíes que patrullaban a lo largo de la frontera con Líbano.
El clip de video muestra un Humvee de las Fuerzas de Defensa de Israel después del ataque que mató a tres soldados en julio de 2006.
Dos cuerpos parecen estar a izquierda y a la derecha del vehículo mientras se ve a los hombres de Hezbolá huyendo del automóvil. Una bomba luego se activa dentro del vehículo.
Luego, el video muestra imágenes que parecen representar a los terroristas que huyeron de la escena del ataque, tanto a pie como en automóvil.
No fue inmediatamente claro qué provocó el lanzamiento del video.
Hezbolá ha transmitido imágenes del ataque en el pasado.
En 2016, al–Mayadeen, un canal de televisión afiliado a la organización chiíta, emitió una serie documental de tres episodios que conmemoraba el décimo aniversario de la guerra. Incluyó imágenes de combatientes de Hezbolá entrenados para el ataque.
Hezbolá también lanzó videos en 2007 y 2012, incluyendo imágenes del ataque y audio de las comunicaciones de la FDI ese día. El video lanzado en 2012 incluyó la parte de la incursión en la que los combatientes de Hezbolá abrieron fuego contra el Humvee de las FDI y cruzaron la frontera hacia territorio israelí. El clip terminó justo cuando los comandos de Hezbolá alcanzan el vehículo destrozado.
El ataque y posterior secuestro de los cuerpos de los soldados Ehud Goldwasser y Eldad Regev condujo a represalias que se convirtieron en la Segunda Guerra del Líbano.
La guerra de 34 días, en la que miles de cohetes de Hezbolá golpearon las ciudades del norte, se cobró la vida de 165 israelíes, incluidos 44 civiles. Más de 1.100 libaneses, incluidos combatientes de Hezbolá y civiles murieron.