Un artículo del 6 de febrero del Financial Times, escrito por su corresponsal en Jerusalén, Mehul Srivastava, informaba de la reciente decisión de la Corte Penal Internacional (CPI), según la cual la Corte es competente para abrir una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel y Hamás.
Si bien el artículo contiene algunas afirmaciones problemáticas (“La Corte Internacional prepara el terreno para el juicio sobre las denuncias de crímenes de guerra en Gaza en 2014”), los siguientes antecedentes sobre Hamás se destacan como una de las caracterizaciones más groseramente engañosas de Hamás que hayamos encontrado:
Hamás ha controlado la Franja de Gaza desde un violento golpe de Estado contra la Autoridad Palestina en 2006, e Israel y Egipto han sometido desde entonces al territorio a un bloqueo implacable que ha destruido su economía y ha atrapado en gran medida a una población de 2 millones de personas en una franja de tierra de unos 40 kilómetros de longitud.
El grupo militante, que cuenta con un amplio apoyo tanto en Gaza como en Cisjordania, dispara regularmente misiles de corto alcance y proyectiles muy poco fiables hacia Israel para añadir presión en las polémicas negociaciones sobre la cantidad de electricidad que recibirá, la distancia a la que los pescadores de Gaza pueden aventurarse en el mar y otras formas de aliviar el bloqueo.
Financial Times
Desglosemos esto.
En primer lugar, en contra de la afirmación del periodista (que no incluía una fuente), Hamás no tiene ciertamente “un apoyo generalizado tanto en Gaza como en Cisjordania”.
El sondeo más reciente (diciembre de 2020) en Cisjordania y Gaza realizado por la muy respetada organización palestina de sondeos “Palestinian Center for Policy and Survey Research” reveló que, si las elecciones presidenciales y legislativas se celebraran hoy, el 38% votaría a Al Fatah, mientras que el 34% lo haría a Hamás. Incluso en Gaza, solo el 43% dijo que votaría a Hamás. En Cisjordania, el 26% votaría a Hamás. (El resto votaría a otros partidos).
Los encuestadores señalaron que estos resultados son similares a las encuestas que han realizado en los últimos seis meses.
Por lo tanto, no está claro en qué pruebas se basó el periodista del FT para hacer su afirmación.
Además, sería difícil para los reporteros sobre el terreno (como Srivastava) evaluar la popularidad de Hamás basándose en las conversaciones con los residentes de Gaza, porque el gobierno del grupo en Gaza es autoritario, y no se toleran las protestas contra el régimen, ni la disidencia de ningún tipo. En 2019 se produjo un raro ejemplo de levantamientos espontáneos contra el gobierno del grupo islamista, que se encontró con una violenta represión de Hamás contra los cientos de manifestantes no violentos.
Hamás “dispara misiles de corto alcance y proyectiles muy poco fiables”
Financial Times
A pesar de la afirmación del artículo, el hecho es que Hamás, que ha disparado más de 15.000 cohetes y morteros hacia comunidades civiles israelíes desde que Israel se retiró de Gaza en 2005, tiene un arsenal cada vez más sofisticado que incluye cohetes capaces de alcanzar la mayoría de los principales centros de población de Israel, incluidos Tel Aviv y Jerusalén.
Los ataques con cohetes han aterrorizado a las comunidades israelíes a lo largo de la envoltura de Gaza, han matado a docenas de civiles, han herido a cientos y han enviado a millones de personas a los refugios antibombas.
Esta es una lista parcial del arsenal de cohetes de Hamás:
- M-75: Un cohete de largo alcance producido por Hamás en Gaza que puede alcanzar Jerusalén y Tel Aviv. El cohete se basa en la tecnología de Irán, y tiene un alcance máximo de 70 a 75 kilómetros (43 a 47 millas) y lleva una ojiva de 10 kilogramos.
- J-80: Un cohete de largo alcance fabricado por Hamás que puede alcanzar la zona de Tel Aviv, la región sur de Sharon y Jerusalén. Tiene un alcance máximo de 100 kilómetros y una ojiva de 20 kilogramos.
- WS-1E: Una versión mejorada del cohete Grad que se fabrica en China y es capaz de alcanzar Ashdod y Be’er Sheva. Se dice que su alcance máximo es de 40 kilómetros. Su ojiva pesa entre 18 y 22 kilogramos.
- Fajr: Cohete de fabricación iraní que tiene dos modelos: Fajr 3, con un alcance máximo de 40 kilómetros y una ojiva de 45 kilogramos; y Fajr 5, con un alcance máximo de 75 kilómetros y una ojiva de 90 kilogramos.
- M-302 (Khaibar): Cohete de fabricación siria y suministrado por Irán con varias versiones, con un alcance máximo de 90-200 kilómetros y ojivas de 125-170 kilogramos.
- R-160: Cohete de largo alcance producido por Hamás con un alcance de 160 kilómetros.
- Sejjil-55: Cohete con un alcance máximo de 55 kilómetros y una ojiva de 10 kilogramos.
Su inventario de proyectiles incluye muchos cohetes de corto alcance y poco precisos, pero los grupos terroristas de Gaza intentan constantemente mejorar su arsenal para incluir más cohetes sofisticados y de mayor alcance, como los mencionados anteriormente. El bloqueo de Israel está, por supuesto, diseñado para limitar la adquisición de armas más precisas y mortales por parte del grupo terrorista, lo que nos lleva a la siguiente afirmación del FT:
Hamás dispara cohetes a Israel simplemente para “añadir presión” a Israel para “aliviar el bloqueo”.
Financial Times
Esta afirmación casi parece una declaración del ministerio de propaganda de Hamás.
Hamás es un grupo terrorista designado internacionalmente, que está comprometido con la destrucción de Israel y el asesinato masivo de judíos. Independientemente de los objetivos tácticos a corto plazo que también puedan tener, disparan cohetes contra Israel por una razón principal: matar a tantos israelíes como sea posible. El hecho de que normalmente no tengan éxito no se debe ciertamente a la falta de deseo.
El encuadre del FT da la vuelta a la realidad, al igual que el hecho de que periodistas como Srivastava no atribuyan agencia a los palestinos significa que estos periodistas son incapaces de llegar a las conclusiones más intuitivas y lógicas sobre la causa y el efecto.
El bloqueo de Israel (que restringe la entrada de artículos militares y de “doble uso” en la Franja) es, por supuesto, una respuesta a la decisión de Hamás de lanzar ataques con cohetes contra ciudades israelíes, construir túneles de ataque y participar en otros métodos de terror. Si Hamás cambiara su comportamiento y dejara de amenazar a la población de Israel, el resultado sería la relajación del bloqueo por parte de Jerusalén.
El intento del Financial Times de pintar a la secta fanática de Gaza, violenta y que odia a los judíos, como actores políticos razonables y racionales que son víctimas de la agresión israelí, representa una inversión moral de proporciones asombrosas.
Adam Levick es coeditor de CAMERA UK – una filial del Committee for Accuracy in Middle East Reporting in America (CAMERA), donde este artículo apareció por primera vez.