Documentos del Pentágono filtrados sugieren que Israel podría proporcionar “ayuda letal” a Ucrania en ciertas situaciones, manteniendo un equilibrio entre Kiev y Moscú.
Israel y el modelo turco
Según NBC News, el análisis indica que el escenario “más plausible” sería que Israel adoptase un modelo similar al de Turquía bajo presión de Estados Unidos. Esto implicaría la venta de sistemas de defensa letales o su provisión a través de terceros, mientras se aboga por la paz y se ofrecen esfuerzos de mediación.
Otros escenarios consideran que el apoyo de Moscú a los programas militares de Irán o a los esfuerzos en Siria podría llevar a Israel a proporcionar a Ucrania “ayuda letal”.
Ayuda humanitaria y material defensivo
Israel ha entregado varias toneladas de ayuda humanitaria y material defensivo a Ucrania durante la guerra, pero se ha abstenido de vender armas avanzadas a Kiev. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha criticado esta negativa y la falta de ayuda de Israel en la guerra con Rusia.
Relaciones entre Ucrania e Israel
Zelenskyy ha notado recientemente una “tendencia positiva” en las relaciones entre ambos países, luego de que compartieran información sobre el supuesto uso de aviones no tripulados iraníes por parte de Rusia en la guerra de Ucrania. El embajador de Ucrania en Israel ha declarado que su país dará una oportunidad al nuevo gobierno israelí.
Filtraciones y sospechas
Expertos en seguridad occidentales y funcionarios estadounidenses citados por Reuters sospechan que los documentos militares y de inteligencia altamente clasificados que aparecieron en línea podrían haber sido filtrados por alguien de Estados Unidos.
La investigación aún está en sus primeras etapas y no se ha descartado la posibilidad de que elementos prorrusos estuvieran detrás de la filtración.
Resumen
Los documentos del Pentágono filtrados sugieren posibles escenarios en los que Israel podría proporcionar “ayuda letal” a Ucrania, aunque actualmente solo ha proporcionado ayuda humanitaria y material defensivo.
Las relaciones entre ambos países parecen estar mejorando, mientras que las investigaciones sobre las filtraciones de documentos clasificados continúan.