La Oficina de Prensa del Gobierno de Israel criticó un titular de CNN que relacionó la condición de los rehenes israelíes liberados por Hamás con la de los terroristas palestinos presos que Israel liberó como parte del acuerdo.
El titular de CNN afirmaba: “Tres rehenes israelíes liberados parecen tener mala salud. Muchos terroristas palestinos presos liberados por Israel también parecían demacrados tras su liberación”.
En respuesta, la oficina expresó en un comunicado: “Condenamos cualquier intento mediático de establecer comparaciones o simetrías entre los rehenes, secuestrados brutalmente y sometidos a inanición, y los terroristas convictos que cumplían condenas en cárceles israelíes”. Además, señaló que dicha narrativa contradice los principios éticos del periodismo.
La polémica se amplificó tras un incidente similar en la BBC. Nicky Shiller, presentador del noticiero, se refirió a los rehenes liberados el 1 de febrero como “prisioneros”, un término empleado para los terroristas encarcelados. Durante su transmisión dijo: “La confirmación de Hamás de que tres prisioneros israelíes—todos hombres esta vez— serán liberados mañana, y entonces veremos a 90 terroristas palestinos presos liberados de las cárceles israelíes”.
Tras la controversia, la BBC se disculpó, aclarando: “Durante nuestra cobertura mencionamos erróneamente a los rehenes como «prisioneros». Pedimos disculpas por este error”.